Noticias
Predicción de la Longevidad a través de los Ojos: Un Estudio Revolucionario
miércoles, 12 de junio de 2024
0
La salud y el riesgo de mortalidad pueden estar reflejados en nuestros ojos, revelan científicos internacionales.
Escaneo Ocular: Una Ventana al Riesgo de Mortalidad
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que los ojos pueden proporcionar información valiosa sobre la salud y el riesgo de mortalidad de una persona. Los resultados de este innovador estudio han sido publicados en la revista "British Journal of Ophthalmology".
Según un informe de "ScienceAlert", un escaneo rápido e indoloro de los ojos podría permitir a los médicos identificar a individuos que están envejeciendo rápidamente y que tienen un mayor riesgo de muerte prematura.
Medición de la Edad Biológica a través de la Retina
El envejecimiento afecta a cada persona de manera diferente, y dos personas con la misma edad cronológica pueden mostrar signos de deterioro físico muy distintos. Una mirada profunda en los ojos podría ser una mejor manera de medir la verdadera edad biológica de una persona, proporcionando una visión más precisa de su futura salud.
Científicos de China, Australia y Alemania han enseñado a un modelo de aprendizaje automático a predecir la edad de una persona simplemente observando su retina. El algoritmo demostró una precisión notable, estimando la edad de casi 47,000 adultos de mediana y avanzada edad con una desviación de solo 3.5 años.
Más de una década después de escanear estas retinas, se descubrió que 1,871 de los participantes habían fallecido. Aquellos cuyos ojos fueron clasificados como "más viejos" de lo que realmente eran, tenían una mayor probabilidad de pertenecer a este grupo.
Por ejemplo, si el algoritmo predecía que la retina de una persona era un año más vieja que su edad real, su riesgo de morir por cualquier causa en los próximos once años aumentaba en un 2%. Al mismo tiempo, su riesgo de morir por causas no relacionadas con enfermedades cardiovasculares o cáncer aumentaba en un 3%.
Un Fuerte Predictor de Mortalidad
Aunque los resultados son observacionales y no pueden explicar la relación biológica subyacente, los hallazgos sugieren que la retina es muy sensible al daño relacionado con la edad. Dado que este tejido visible alberga tanto vasos sanguíneos como nervios, podría proporcionar información crucial sobre la salud vascular y cerebral de una persona.
Estudios previos han mostrado que las células en la parte posterior del ojo humano pueden ayudar a predecir el inicio de enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales y otros signos de envejecimiento. Sin embargo, este es el primer estudio que presenta la diferencia de edad retinal como un fuerte predictor de mortalidad en general.
Más Preciso y Sencillo que Otros Métodos
Aunque solo 20 personas en el estudio murieron de demencia, impidiendo una correlación específica entre esta enfermedad cerebral y la salud de la retina, los investigadores destacan que los avances médicos han reducido las muertes cardiovasculares en los últimos años. Esto sugiere que, a pesar de no estar directamente vinculada con la mortalidad cardiovascular, la salud de la retina sigue siendo un indicador importante de la salud cardiovascular.
Estudios anteriores han demostrado que las imágenes de la retina pueden ayudar a predecir factores de riesgo cardiovascular. "Este trabajo apoya la hipótesis de que la retina juega un papel crucial en el proceso de envejecimiento y es sensible a los daños acumulativos del envejecimiento que aumentan el riesgo de mortalidad", concluyen los investigadores.
Otros predictores existentes de la edad biológica, como la neuroimagen, el reloj epigenético y el reloj de envejecimiento del transcriptoma, no parecen ser tan precisos como la diferencia de edad retinal. Estos métodos también pueden ser costosos, lentos e invasivos. En contraste, la retina puede escanearse fácilmente en menos de cinco minutos.
Conclusión
El estudio destaca la importancia de la retina como un indicador crucial del envejecimiento y la salud general. La capacidad de predecir la longevidad a través de un simple escaneo ocular podría revolucionar la medicina preventiva, permitiendo intervenciones tempranas y personalizadas para mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de muerte prematura.
Previous article
Next article