La novena Starship de SpaceX se desintegra sobre el Índico: avances y desafíos en el camino a Marte
El megacohete de SpaceX supera hitos críticos antes de sucumbir sobre el Índico
Contexto de la misión: Avanzando hacia lo multiplanetario
El 27 de mayo de 2025, SpaceX lanzó su noveno vuelo integrado del sistema Starship-Super Heavy desde Texas. La misión (IFT-9) buscaba validar avances cruciales tras fracasos previos, incorporando modificaciones clave:
Escudo térmico renovado: Bordes redondeados y refrigeración activa en zonas críticas
Motores Raptor optimizados: Mejoras en válvulas y sistemas de presurización
Perfil de descenso agresivo: Prueba de resistencia de flaps aerodinámicos
Cronología: Éxitos y fallo final
Despegue y separación
El propulsor Super Heavy (B14) despegó con sus 33 motores. Tras separarse de la Starship, ejecutó un descenso controlado pero explotó al intentar reactivar motores sobre el Golfo de México.
Hitos orbitales y problemas
La etapa superior Starship (S35) logró:
Alcanzar órbita terrestre a 146 km de altitud
Reencender motores en vacío (prueba esencial para misiones lunares)
Pero enfrentó fallos críticos:Carga útil no desplegada: Compuertas atascadas bloquearon satélites simulados
Fuga de combustible: Pérdida de presión que causó giro descontrolado
Reentrada catastrófica: Desintegración sobre el Índico a los 46 minutos
Innovaciones destacadas
Primera reutilización de Super Heavy: Validación de reciclaje de etapas
Filosofía de desarrollo acelerado: Nuevos lanzamientos cada 3-4 semanas
Captura con "Mechazilla": Técnica no intentada en este vuelo pero dominada previamente
Impacto en la NASA y Artemis
La NASA depende de Starship para Artemis 3 (retorno humano a la Luna). Requieren:
Un alunizaje no tripulado exitoso previo a misiones tripuladas
Solución urgente a fallos de control y fugas de combustible
Conclusión: Pasos hacia Marte entre desafíos
El noveno vuelo demostró avances históricos en reutilización y capacidad orbital, pero expuso vulnerabilidades críticas en sistemas de control y manejo de combustible.
Próximos pasos:
Décimo vuelo enfocado en despliegue de satélites reales
Aceleración de lanzamientos bajo nueva autorización de la FAA
Búsqueda de solución a fallos estructurales detectados
Aunque el Océano Índico recibió los restos de otra Starship, cada prueba acerca a SpaceX a su meta final: convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria.
🔍 Fuentes:
Comunicado de SpaceX sobre IFT-9
Evaluación de la FAA sobre aumentos de lanzamiento