¿Lluvia que genera electricidad? La ciencia lo hace posible con un innovador método


Científicos de Singapur desarrollan un sistema basado en "plug flow" que convierte la caída de gotas en energía renovable con una eficiencia sorprendente

¿Alguna vez has frotado un globo en tu brazo y visto cómo se adhiere? Este fenómeno, causado por la electricidad estática, inspiró a un grupo de investigadores de Singapur a explorar cómo las gotas de lluvia podrían generar energía. Su estudio, publicado en la revista ACS Central Science, revela un método revolucionario que aprovecha el movimiento del agua para producir electricidad de forma limpia y accesible.

La clave está en el "plug flow"

El equipo diseñó un sistema con tubos delgados de 30 cm de alto y 2 mm de ancho. Cuando las gotas de agua (simulando lluvia artificial) caen por estos tubos, forman columnas separadas por aire, creando un flujo intermitente conocido como plug flow. Este movimiento genera una separación de cargas eléctricas que, al ser capturadas mediante cables estratégicamente ubicados, convierten más del 10% de la energía cinética del agua en electricidad útil.

Resultados asombrosos

En comparación con un chorro continuo de agua, el plug flow demostró ser 100,000 veces más eficiente. Los científicos probaron escalar el sistema: con dos tubos, duplicaron la producción, y al usar cuatro, lograron encender 12 focos LED durante 20 segundos usando únicamente la energía generada por las gotas.

Aplicaciones urbanas y sostenibles

Este método no requiere represas ni ríos, sino solo superficies donde la lluvia caiga de manera controlada, como techos, balcones o ventanas. Según los investigadores, podría ofrecer una alternativa sencilla para ciudades, democratizando el acceso a energía renovable en zonas sin infraestructura hidroeléctrica.

Conclusión:
La lluvia, más que un fenómeno meteorológico, podría convertirse en una fuente de energía cotidiana. Este avance no solo destaca por su eficiencia, sino por su potencial para integrarse en entornos urbanos, llevando la generación de electricidad limpia a lugares impensables. Un paso más hacia un futuro donde hasta las gotas cuentan.

*Publicado en la revista ACS Central Science.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel