Científicos logran el sueño alquimista: convierten plomo en oro


Publicado en Physical Review C: El CERN descubre cómo crear oro en colisiones de partículas, pero no es lo que piensas.


La alquimia moderna: ciencia, no magia
Durante siglos, los alquimistas medievales persiguieron la quimera de transmutar metales vulgares en oro. Hoy, en el corazón del CERN, ese sueño se ha cumplido… aunque con un giro totalmente científico.

El experimento que hizo historia
Entre 2015 y 2018, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ubicado en Ginebra, Suiza, logró generar partículas de oro tras colisionar núcleos de plomo a velocidades cercanas a la de la luz. El estudio, recientemente publicado en Physical Review C, revela que durante esos choques se produjeron 29 picogramos de oro (equivalente a billonésimas de gramo). Sin embargo, este oro no brilla en cofres: los núcleos creados son inestables y se desintegran en fracciones de segundo.

¿Cómo lo hicieron?

  • Transformación nuclear: El plomo tiene 82 protones; el oro, 79. Al colisionar núcleos de plomo, algunos perdieron protones y neutrones, convirtiéndose en oro, mercurio o talio.

  • Detectores ZDC: Parte del experimento ALICE, estos dispositivos identificaron los fragmentos atómicos liberados, permitiendo medir la producción de elementos.

  • Casi colisiones: Los pulsos de fotones generados cuando los núcleos pasaban cerca (sin chocar directamente) agitaban su estructura, facilitando la pérdida de partículas.

Un logro con trampa
Aunque el LHC produjo unos 89.000 núcleos de oro por segundo, el proceso es inviable para enriquecerse:

  • Requiere energía equivalente a la de una central eléctrica.

  • El oro se destruye al impactar con las paredes del colisionador.

  • El costo del equipo supera cualquier ganancia posible.

La verdadera riqueza está en el conocimiento
Según Uliana Dmitrieva, física del equipo ALICE, este hallazgo no busca competir con joyerías, sino entender cómo se comporta la materia en condiciones extremas. Marco van Leeuwen, vocero del experimento, destaca que incluso eventos raros, como estas "casi colisiones", revelan secretos del universo.

Conclusión: La alquimia del siglo XXI
Los antiguos alquimistas buscaban oro para alcanzar fortuna; los científicos del CERN lo crean para descifrar las reglas cósmicas. Este experimento no solo honra un sueño milenario, sino que demuestra que, en la ciencia, la verdadera riqueza no se mide en gramos, sino en preguntas respondidas y horizontes descubiertos.

(Imagen: Diagrama del proceso de colisión de núcleos de plomo en el LHC / CERN)



¿Te gustaría ver cómo funciona el LHC?
👉 Síguenos para más descubrimientos que unen pasado, presente y futuro.


#CERN #AlquimiaModerna #FísicaNuclear #InnovaciónCientífica

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel