Startups Revolucionan el Deporte: Tecnología para que las Personas Ciegas "Vivan" el Juego
OneCourt, Field of Vision y Touch2See: Innovaciones táctiles y auditivas que transforman la experiencia deportiva para fans con discapacidad visual
El Origen de una Idea Inclusiva
Todo
comenzó con videos virales que mostraban a personas ciegas siguiendo
partidos de fútbol mediante maquetas táctiles guiadas por un
acompañante. Lo que parecía una anécdota emocionante se convirtió en la
chispa para tres startups: OneCourt (Seattle), Field of Vision (Dublín) y Touch2See
(Toulouse). Sus fundadores, inspirados por esas imágenes, decidieron
crear dispositivos que tradujeran el deporte en tiempo real para que las
personas con ceguera pudieran sentir la acción.
Tecnología que Convierte el Juego en Tacto
Cada startup desarrolló un enfoque único:
OneCourt: Usa una matriz de «píxeles táctiles» (similar a un braille animado) para representar movimientos en deportes como béisbol o fútbol.
Field of Vision: Fabrica cámaras de baja latencia para capturar el juego en tiempo real, traduciéndolo en vibraciones diferenciadas (graves para el equipo local, agudas para el visitante).
Touch2See: Aprovecha datos de empresas como Opta para mover representaciones físicas del balón en sincronía con el partido.
Todos integran comentarios de audio, sistemas de texto a voz y conexiones estables (Wi-Fi, 5G o Ethernet) para garantizar una experiencia fluida.
Del Estadio al Hogar: Accesibilidad Global
Estos dispositivos ya están en grandes eventos:
Touch2See en los Juegos Olímpicos y la Ligue 1.
OneCourt en partidos de la NBA.
Field of Vision en el estadio Aviva de Dublín.
Sin embargo, su meta es llegar a los hogares. Como explica John Brimacombe (Touch2See): «No podíamos poner a cientos de personas guiando manos, así que buscamos una solución moderna y accesible».
Historias que Conmueven
Martin Gordon, fanático invidente de rugby, probó Field of Vision y en minutos distinguía las vibraciones: «Es impresionante sentir el partido». Atletas como Daniele Cassioli describen la experiencia como «cambiante», destacando cómo recuperan la emoción de seguir un juego en vivo.
Conclusión:
Estas
innovaciones no solo rompen barreras físicas, sino que reconstruyen la
conexión emocional entre el deporte y sus fans. Al traducir goles, pases
y jugadas en un lenguaje táctil, las personas ciegas dejan de ser
espectadores pasivos para sumergirse en la adrenalina del juego. Como
bien resumen los creadores: «Se trata de que todos sientan que forman parte de la pasión».