Inyecciones de oro en el ojo: ¿El futuro para preservar la visión?



Un estudio en ratones sugiere que nanopartículas de oro activadas por láser podrían revolucionar el tratamiento de la degeneración macular (ACS Nano, 2025)

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) afecta a millones de personas en el mundo, erosionando lentamente la capacidad de ver con claridad. Hasta ahora, los tratamientos existentes solo frenan su avance, pero no recuperan la visión perdida. Sin embargo, un estudio pionero de la Universidad de Brown, publicado en ACS Nano (Nie et al., 2025), propone una solución audaz: inyectar nanopartículas de oro en el ojo para reactivar células retinales dañadas.


¿Cómo funciona esta innovación?

Las nanopartículas de oro, miles de veces más delgadas que un cabello humano, se recubren con anticuerpos que las guían hacia células específicas de la retina. Una vez inyectadas en el humor vítreo del ojo, se activan con un láser infrarrojo no invasivo. Este estímulo térmico hace que ciertas células retinales se comporten como fotorreceptores, captando luz y transmitiendo señales visuales al cerebro.

En ratones con daño retinal, el tratamiento mejoró su respuesta a la luz y a estímulos visuales. Además, las nanopartículas permanecieron estables en la retina durante meses sin causar toxicidad, un avance crucial frente a métodos invasivos o implantes quirúrgicos.

Ventajas y aplicaciones futuras

  • No requiere cirugía ni modificación genética.

  • Cubre un campo visual amplio, a diferencia de prótesis retinales tradicionales.

  • Podría adaptarse a otras enfermedades, como la retinitis pigmentosa.

  • En humanos, el láser podría integrarse en gafas inteligentes para estimulación portátil.

Conclusión: Un rayo de esperanza (con prudencia)

La investigación, aunque preliminar, marca un hito al proponer no solo frenar, sino restaurar la visión perdida. Según los autores, esta tecnología abre la puerta a "prótesis retinales térmicas" accesibles y eficaces. No obstante, el camino hacia aplicaciones clínicas es largo: se requieren años de pruebas en humanos para confirmar seguridad y eficacia.

Publicación destacada:
*Nie et al., ACS Nano (2025). "Gold Nanoparticle-Mediated Thermal Stimulation for Retinal Repair".*

Mientras la ciencia avanza, este enfoque innovador refuerza la idea de que, en un futuro, el oro podría valer más que su peso en joyas: podría ser clave para devolver la luz a millones de ojos.


Imagen: Nanopartículas de oro en la retina (Nie et al., ACS Nano, 2025).
Imagen: Ratón en laboratorio bajo estimulación lumínica (Nie et al., ACS Nano, 2025).

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel