El Secreto del Nitrógeno Perdido: ¿Por qué la Tierra "escondió" este elemento clave en su núcleo?


Simulaciones revelan que el nitrógeno prefirió unirse al hierro durante la formación del planeta, resolviendo un enigma de 4.600 millones de años.


El Enigma del Nitrógeno Ausente
Durante décadas, la comunidad científica luchó por explicar una anomalía en la composición de la Tierra: ¿por qué el manto terrestre tiene menos nitrógeno del esperado en comparación con elementos como el carbono o el argón? Este desequilibrio, que contradice las proporciones halladas en meteoritos primitivos, sugería que algo extraordinario ocurrió durante la formación del planeta.

La Respuesta Está en las Profundidades
Un estudio revolucionario, publicado en Earth and Planetary Science Letters y liderado por investigadores de la Universidad de Ehime (Japón), propone que el nitrógeno no desapareció ni escapó al espacio, sino que se "refugió" en el núcleo terrestre. Mediante simulaciones de alta precisión, recrearon las condiciones extremas de la Tierra primitiva: presiones de 1,35 millones de veces la atmosférica y temperaturas de 5.000 grados Kelvin, equivalentes a las de un océano de magma de 1.000 km de profundidad.

Simulaciones Extremas, Resultados Claros
Los modelos mostraron que, bajo estas condiciones, el nitrógeno se comporta como un elemento "metalófilo": prefiere unirse al hierro del núcleo antes que a los silicatos del manto. A 60 GPa de presión, su afinidad por el núcleo es 100 veces mayor, una tendencia que aumenta con la profundidad. Mientras tanto, el carbono mostró menor preferencia por los metales, y el argón evitó por completo interactuar con ellos, lo que explica su acumulación en la atmósfera.

Reconfigurando la Historia de la Tierra
El estudio sugiere que si solo el 5-10% de la masa terrestre provino de meteoritos ricos en volátiles, el nitrógeno habría migrado masivamente al núcleo durante la diferenciación planetaria. Esto no solo resuelve el misterio de su ausencia en el manto, sino que redefine nuestra comprensión de cómo los elementos esenciales para la vida —como el carbono y el nitrógeno— se distribuyeron en las capas terrestres.

Conclusión: Un Planeta que Juega al Escondite Químico
El nitrógeno no se perdió: eligió esconderse en el corazón metálico de la Tierra. Este hallazgo, más allá de cerrar un debate científico, subraya cómo procesos aparentemente caóticos en la infancia del planeta —como la formación del núcleo— moldearon las condiciones necesarias para la vida. Sin ese "escondite" en las profundidades, quizás nuestra atmósfera nunca hubiera tenido la mezcla perfecta para albergar biosfera.


Publicación: Earth and Planetary Science Letters (Abril, 2025).
Implicación: Este descubrimiento podría influir en la búsqueda de exoplanetas habitables, ya que la distribución de elementos volátiles en sus capas internas sería clave para su potencial biológico.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel