Innovadoras Municiones Planeadoras: KNDS Presenta los Drones Merodeadores Colibrí y Larinae


La alianza de KNDS con empresas europeas impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías en drones kamikaze con aplicaciones avanzadas para la defensa.

KNDS, un conglomerado europeo líder en defensa, ha dado un paso significativo en la innovación de municiones planeadoras al desarrollar dos nuevos drones merodeadores: Colibrí y Larinae. Estos drones kamikaze, también conocidos como drones loitering, representan un avance en la tecnología militar al combinar capacidades de reconocimiento, identificación y neutralización de objetivos. El proyecto es desarrollado en colaboración con Delair, EOS Technologie y TRAAK, con el respaldo de la Agencia Francesa de Innovación para la Defensa (AID) y la Dirección General de Armamento (DGA) del Ministerio de Defensa de Francia.

Colibrí: Precisión y Versatilidad en Cortas Distancias

El Colibrí, desarrollado por KNDS y Delair, es un dron merodeador diseñado para misiones de corto alcance con una autonomía de vuelo de 45 minutos y un radio de operación de cinco kilómetros. Equipado con una innovadora cabeza de guerra, Colibrí tiene la capacidad de observar, identificar y neutralizar objetivos estáticos o en movimiento. Este demostrador tecnológico fue desarrollado en menos de dos años y se sometió a sus primeras pruebas en vuelo a finales de junio de 2024 en cooperación con la Dirección General de Armamento.

Entre sus características más destacadas se encuentra su capacidad para realizar misiones de precisión, convirtiéndolo en una herramienta invaluable para operaciones militares en zonas urbanas o de combate cerrado. El Colibrí, gracias a su diseño compacto y sus avanzados sistemas de navegación, ofrece una solución táctica eficaz para unidades militares que requieren un dron de alta maniobrabilidad y precisión.

Larinae: Alcance Extendido y Potencia de Fuego

El Larinae, en desarrollo junto a EOS Technologie y TRAAK, se presenta como un dron merodeador de mayor alcance, con una autonomía de hasta tres horas y una capacidad operativa entre 80 y 120 kilómetros. Está diseñado para misiones más complejas y cuenta con una carga explosiva penetradora capaz de neutralizar objetivos blindados y superar sistemas de protección activa.

Este dron también ofrece capacidades avanzadas de recolección de inteligencia, gracias a su sistema electro-óptico que permite la detección de vehículos a una distancia de 15 kilómetros durante el día y tres kilómetros durante la noche. Una de sus innovaciones clave es su resistencia a la interferencia electromagnética, garantizando un enlace de radio seguro con un alcance de hasta 80 kilómetros, desarrollado por KNDS France Robotics.

Plataformas Versátiles: VTOL y Alta Velocidad

Larinae se desarrollará en dos plataformas diferentes: una variante VTOL (despegue y aterrizaje vertical) y una versión preliminarmente denominada Veloce, diseñada para alta velocidad. Ambas variantes estarán equipadas con un sistema de armado y desarmado de la cabeza de guerra, permitiendo la recuperación segura del dron por parte del operador, lo que añade una capa de flexibilidad y reutilización en entornos complejos.

Conclusión

Los desarrollos de Colibrí y Larinae por parte de KNDS y sus socios representan un avance significativo en la tecnología de drones merodeadores. Estas innovaciones no solo amplían las capacidades operativas de las fuerzas armadas, sino que también ofrecen soluciones tácticas versátiles adaptadas a las necesidades modernas del campo de batalla. A medida que se aproximan las primeras demostraciones del Larinae en 2025, se espera que estos drones redefinan la manera en que se realizan misiones de reconocimiento y neutralización de amenazas en entornos de alta complejidad.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel