Indra y Thales Impulsan la Revolución Digital del Sistema de Gestión de Batalla del Ejército Español


Preparando al Ejército para los Desafíos del Futuro en Campos de Batalla Digitalizados

Indra y Thales, dos líderes globales en tecnología de defensa, están reforzando el Sistema de Gestión del Campo de Batalla (BMS) del Ejército de Tierra de España, con el objetivo de mejorar su capacidad de procesamiento, rendimiento y arquitectura. Estas mejoras posicionan al BMS como uno de los sistemas más avanzados del mundo, preparándolo para operar en escenarios altamente digitalizados donde la coordinación y el intercambio de datos son claves para el éxito.

Transformación Digital para un Mayor Rendimiento

El BMS, desarrollado por Indra y Thales e implementado desde 2021, permite a los mandos supervisar y enviar órdenes en tiempo real, proporcionando una visión integral de la misión mediante cartografía digital. Esta plataforma facilita la coordinación de las unidades desplegadas, permitiendo intercambiar información táctica, imágenes y mensajes, lo cual multiplica su eficacia operativa.

Con la evolución actual, el BMS mejorará su capacidad de procesamiento, adaptándose al creciente volumen de datos que generan las plataformas y sistemas de armas modernos. Antonio Hernández Bejarano, director de Desarrollo de Negocio de Gestión de Combate Electrónico en Indra, destaca que estas mejoras permitirán una adaptación dinámica de los flujos de información, optimizando el uso del ancho de banda disponible, incluso en entornos de comunicaciones contestadas por el adversario.

Interoperabilidad y Adaptación a la Movilidad

La interoperabilidad con ejércitos aliados es otro pilar de esta actualización, garantizando la alineación con los estándares de Federación de Redes de Misión de la OTAN (FMN). Juan José Forteza, director de Proyectos de Thales, enfatiza que esta capacidad es crucial en el contexto actual, donde la integración de redes de mando y control entre países aliados es vital para operaciones conjuntas.

El aligeramiento de la arquitectura del sistema permitirá su instalación en dispositivos móviles como táblets, proporcionando mayor movilidad a las fuerzas en el terreno. Además, la integración con el Sistema de Gestión Logística del Ejército (SIGLE) optimizará la gestión de mantenimiento y sostenimiento de vehículos blindados y carros de combate, incrementando su disponibilidad y seguridad para las tripulaciones.

Eficiencia Comprobada en Misiones Reales

El BMS ha demostrado su eficacia en misiones complejas, como la Misión de Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN en Letonia, donde el Ejército español desplegó vehículos de combate de infantería Pizarro y tanques Leopard 2 equipados con este sistema. Estas operaciones confirman el valor del BMS como herramienta fundamental para la superioridad en el campo de batalla.

Conclusión

La evolución del BMS refuerza la posición del Ejército de Tierra de España como una fuerza moderna y tecnológicamente avanzada, capaz de enfrentar los retos de los campos de batalla del futuro. Las mejoras en capacidad de procesamiento, interoperabilidad y movilidad no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también garantizan la integración con las fuerzas aliadas, asegurando una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier amenaza.

"Cómo Combatir la Depresión Estacional: Estrategias Efectivas para Superar el 'Winterblues'"
Psicología: Cómo los Placebos Pueden Ayudar a Superar los Sentimientos de Culpa
Las emociones influyen en el envejecimiento del cerebro y el riesgo de demencia

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel