ANIMALES Y PLANTAS
HUMANOS
La Extinción de los Mamuts: El Rol Decisivo de los Humanos en la Desaparición de los Gigantes Prehistóricos
viernes, 23 de agosto de 2024
1
Un nuevo estudio sugiere que la influencia humana tuvo un impacto mucho mayor en la extinción de los mamuts que el cambio climático
Hace aproximadamente 20,000 años, los mamuts y otros proboscídeos, como los elefantes actuales, eran una presencia común en el planeta. Sin embargo, hace cerca de 10,000 años, estas majestuosas criaturas prácticamente habían desaparecido. Durante años, el cambio climático, especialmente el fin de la última Edad de Hielo, ha sido considerado el principal culpable de esta extinción. No obstante, una investigación reciente publicada en Science Advances propone que los humanos modernos tuvieron un papel mucho más significativo en la desaparición de estos gigantes prehistóricos.
El Estudio: Una Nueva Perspectiva
Un equipo de investigadores liderado por el ecólogo Torsten Hauffe, de la Universidad de Friburgo en Suiza, ha analizado las tasas de extinción de los proboscídeos utilizando modelos complejos que consideran diversos factores. Estos modelos sugieren que la llegada y expansión de los humanos modernos fueron eventos cruciales que aceleraron la desaparición de los mamuts. Según Hauffe, "la aparición de los humanos modernos aumentó las tasas de extinción, provocando un declive reciente en la diversidad de estos animales".
La Contribución Humana a la Extinción
El estudio, basado en datos de 2,118 fósiles de 175 especies de proboscídeos que vivieron entre hace 35 millones y 10,000 años, reveló que la tasa de extinción se incrementó notablemente tras la llegada de los humanos modernos. De hecho, esta tasa se multiplicó por 17 en comparación con épocas anteriores. Si bien el cambio climático fue un factor, se ubicó en un lejano cuarto lugar, indicando que su impacto fue relativamente menor.
Conclusión: Una Nueva Comprensión de la Extinción
Este estudio ofrece una nueva comprensión sobre la extinción de los mamuts, destacando la influencia decisiva que los humanos modernos pudieron haber tenido en su desaparición. La investigación sugiere que la caza, la competencia por recursos y otros factores relacionados con la expansión humana desempeñaron un papel crucial en la extinción de estos gigantes. Aunque el cambio climático sigue siendo una pieza del rompecabezas, la evidencia señala que la intervención humana fue un factor determinante.
Este hallazgo no solo reconfigura nuestra comprensión del pasado, sino que también subraya la importancia de considerar el impacto humano en la biodiversidad actual. Los resultados de este estudio podrían servir como una advertencia sobre las consecuencias de nuestras acciones sobre otras especies en peligro de extinción hoy en día.