Tecnología
Vulnerabilidades en Redes 5G: Hackers Ponen en Riesgo la Seguridad de Dispositivos Móviles
viernes, 23 de agosto de 2024
0
Investigadores descubren graves fallas en bandas base 5G, alertando sobre la posibilidad de ataques silenciosos y espionaje.
Descubrimiento de Vulnerabilidades en las Redes 5G
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha identificado serias vulnerabilidades en los procesadores de bandas base 5G, que son fundamentales para la conexión de los teléfonos móviles a las redes 5G. Estas fallas podrían haber sido explotadas por hackers para infiltrarse en los dispositivos de las víctimas, permitiéndoles espiar sin ser detectados.
Los hallazgos fueron presentados durante la prestigiosa conferencia de ciberseguridad Black Hat en Las Vegas, y también han sido documentados en un artículo académico disponible en GitHub.
La Herramienta 5GBaseChecker y sus Impactantes Resultados
Los investigadores emplearon una herramienta de análisis personalizada llamada 5GBaseChecker, a través de la cual descubrieron vulnerabilidades en bandas base fabricadas por Samsung, MediaTek y Qualcomm. Estos procesadores se encuentran en dispositivos de marcas populares como Google, OPPO, OnePlus, Motorola y Samsung.
Syed Hussain, profesor asistente en Penn State, explicó que su equipo logró engañar a los teléfonos para que se conectaran a una estación base falsa, desde donde pudieron ejecutar ataques críticos. El más grave de estos ataques permitió a los hackers explotar completamente la seguridad del teléfono a través de esta conexión falsa.
Kai Tu, un estudiante involucrado en la investigación, señaló que el ataque es "totalmente silencioso", lo que permitiría a un hacker hacerse pasar por un contacto de confianza y enviar mensajes de phishing o redirigir al usuario a sitios web maliciosos para robar sus credenciales.
Impacto y Respuesta de la Industria
Los investigadores también demostraron cómo estas vulnerabilidades permitían degradar la conexión de la víctima de 5G a 4G, lo que facilitaba la interceptación de comunicaciones. Afortunadamente, la mayoría de los proveedores afectados han respondido rápidamente a los hallazgos.
Samsung y Google confirmaron haber lanzado actualizaciones de software para corregir las fallas identificadas. Hasta la fecha, el equipo de Penn State ha ayudado a parchar 12 vulnerabilidades en diferentes procesadores de bandas base 5G.
Conclusión: Un Llamado a la Vigilancia en la Era 5G
Este descubrimiento subraya la importancia de la seguridad en las redes móviles de nueva generación. Aunque los proveedores han corregido estas vulnerabilidades, el hecho de que existieran en primer lugar resalta la necesidad de una vigilancia continua en la industria. Los usuarios deben mantenerse informados y asegurar que sus dispositivos estén siempre actualizados para protegerse de posibles amenazas.
Previous article
Next article