Noticias
La Actividad Física Alivia los Síntomas Depresivos en Niños y Adolescentes
martes, 9 de julio de 2024
0
Protégete de la Depresión a Través del Ejercicio y el Deporte
La actividad física, como jugar con un perro en el jardín, puede proteger a los niños y adolescentes de la depresión y sus síntomas. Medidas que aumenten la actividad física podrían ser un enfoque alternativo o complementario para tratar los síntomas depresivos en jóvenes.
En una nueva revisión sistemática y metaanálisis realizada por expertos de la Universidad de Hong Kong, se examinó la relación entre la actividad física y los síntomas depresivos en niños y adolescentes. Los resultados fueron publicados en la revista "JAMA Pediatrics".
Actividad Física y Depresión
El equipo evaluó diversas fuentes de datos para identificar estudios relevantes en inglés, chino o italiano. Se seleccionaron investigaciones que compararon los efectos de medidas de actividad física en síntomas depresivos en niños y adolescentes con un grupo de control.
Reducción de los Síntomas Depresivos gracias a la Actividad Física
En total, se incluyeron 21 estudios con 2.441 participantes en la investigación. El metaanálisis mostró que la actividad física estaba asociada con una reducción de los síntomas depresivos en comparación con los participantes del grupo de control.
Sin embargo, el análisis de los resultados de seguimiento en cuatro estudios no mostró diferencias significativas entre los grupos con actividad física y los grupos de control.
Análisis secundarios revelaron que las intervenciones de actividad física que duraron doce semanas y se realizaron tres veces por semana sin supervisión pueden influir en el efecto total del tratamiento. También influyeron factores como la edad, la presencia de trastornos mentales y el diagnóstico de depresión.
Tratamiento de la Depresión con Actividad Física
Los investigadores concluyen que la actividad física es una opción confiable para reducir los síntomas depresivos en niños y adolescentes. Las intervenciones fueron más efectivas cuando los participantes tenían más de 13 años, padecían algún trastorno mental o tenían un diagnóstico de depresión.
El equipo sugiere que la relación de los resultados con diferentes parámetros, como la frecuencia y duración de la actividad física, debería investigarse más a fondo.
Conclusión: Actividad Física como Terapia
En resumen, los resultados sugieren que las medidas de actividad física podrían utilizarse para lograr una reducción significativa de los síntomas depresivos en niños y adolescentes.
Previous article
Next article