BIOLOGÍA
El Secreto del Vuelo de los Pterosaurios: Una Estructura Celestial en sus Colas
domingo, 21 de julio de 2024
0
Cómo una estructura similar a una celosía permitió a los pterosaurios conquistar los cielos hace 215 millones de años
Los pterosaurios, los primeros vertebrados en dominar el aire, lograron este hito no gracias a plumas o huesos huecos, sino gracias a una ingeniosa estructura en sus colas. Un reciente estudio, aún pendiente de revisión por pares y disponible en bioRxiv, ha revelado este fascinante secreto.
Descifrando el Vuelo de los Pterosaurios
Estos reptiles voladores, aunque poseían huesos frágiles, eran expertos en el arte del vuelo. Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Edimburgo, liderado por Natalia Jagielska, examinó más de 100 fósiles y encontró cuatro especímenes excepcionales con tejidos blandos preservados. Utilizando fluorescencia estimulada por láser, los científicos descubrieron que las aletas de la cola de los pterosaurios estaban reforzadas con varillas gruesas y fibras delgadas entrelazadas. Esta estructura en celosía impedía que la aleta se doblara, reduciendo la resistencia y estabilizando el vuelo.
Evolución de las Aletas de Cola
El estudio se centró en fósiles de pterosaurios de cola larga del género Rhamphorhynchus, sugiriendo que las aletas de cola de estos reptiles voladores se desarrollaron a partir de una estructura continua única, en lugar de una combinación de escamas o plumas. Además, se dedujo que estas aletas probablemente tenían pliegues carnosos en los extremos, similares a las aletas de los cetáceos.
Un Vuelo Estabilizado por el Propatagio
Otro elemento crucial en el vuelo de los pterosaurios era el propatagio, un tendón que controlaba el despegue y el aterrizaje al alterar el flujo de aire sobre las alas. Aunque las aves y murciélagos modernos también poseen un propatagio, la aleta de cola en forma de remo de los pterosaurios era un distintivo clave en su capacidad para volar.
Conclusión
El descubrimiento de esta estructura en celosía en las colas de los pterosaurios ofrece una nueva perspectiva sobre cómo estos antiguos reptiles lograron surcar los cielos. Esta innovación evolutiva fue fundamental para su éxito como los primeros vertebrados voladores, demostrando que la naturaleza siempre encuentra maneras sorprendentes de adaptación y supervivencia.
Previous article
Next article