Noticias
El Estrés en Dosis Adecuadas Mejora la Memoria
sábado, 13 de julio de 2024
0
El Impacto del Estrés en la Cognición: Beneficios Inesperados
El estrés, comúnmente asociado con efectos negativos en la salud física y mental, podría no ser tan perjudicial para la cognición como se pensaba. De hecho, estudios recientes sugieren que pequeñas dosis de estrés pueden mejorar el rendimiento de la memoria de trabajo.
Estrés Moderado y Ventajas Neurocognitivas
Investigadores de la Universidad de Georgia han evaluado si niveles bajos a moderados de estrés pueden ofrecer ventajas neurocognitivas. Los resultados, publicados en la revista "Neuropsychologia", analizan datos del Proyecto Connectoma Humano (HCP), con una muestra de 1,206 personas sanas entre 22 y 37 años, sin antecedentes de enfermedades neurológicas o psiquiátricas.
Hipótesis de Hormesis y Memoria de Trabajo
El equipo investigó la hipótesis de hormesis, que postula que pequeñas dosis de sustancias tóxicas pueden tener efectos positivos. En este estudio, se examinó si existe una relación en forma de U invertida entre el estrés y el rendimiento neurocognitivo, particularmente en la memoria de trabajo.
Los investigadores se enfocaron en la respuesta neuronal durante tareas exigentes para la memoria de trabajo, evaluando si un nivel de estrés bajo a moderado puede mejorar el rendimiento mediante una mayor activación neuronal.
Recursos Psicosociales y Rendimiento Cognitivo
El estudio también analizó si la relación entre el estrés leve y las funciones neuronales relacionadas con la memoria de trabajo era más fuerte en individuos con mayores recursos psicosociales, como el apoyo social. Los resultados mostraron que un nivel bajo de estrés percibido se asoció con una mayor activación neuronal y, consecuentemente, con un mejor rendimiento de la memoria de trabajo. Sin embargo, esta relación se debilitaba con niveles altos de estrés.
Conclusiones: Estrés y Beneficios Cognitivos
A diferencia de otros estudios, esta investigación destaca que el estrés puede tener efectos beneficiosos en el cerebro y la memoria, siempre y cuando no supere ciertos niveles. Esto subraya la importancia de evitar altas cargas de estrés y aprovechar las oportunidades para reducir el estrés.
En conclusión, mientras que el estrés crónico y elevado es perjudicial, niveles controlados de estrés pueden ser una herramienta para mejorar la memoria y las funciones cognitivas. Es esencial equilibrar el estrés y mantener un soporte social adecuado para maximizar estos beneficios.
Previous article
Next article