Los Quehaceres del Hogar Protegen Contra Fracturas Óseas – Según Estudio


Incluso actividades ligeras, como tareas domésticas y jardinería, protegen a las mujeres de fracturas, especialmente después de la menopausia.

Protección Contra Fracturas a Través de Actividades Cotidianas

Un estudio reciente realizado por la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo ha revelado que actividades ligeras como barrer o limpiar pueden reducir significativamente el riesgo de fracturas en mujeres. Publicado en la revista especializada "JAMA Network Open", este estudio ofrece una visión completa de la relación entre fracturas, ejercicio y actividad en mujeres mayores.

Actividad Física Ligera Tras la Menopausia y su Impacto



Los resultados muestran que incluso actividades físicas ligeras pueden disminuir el riesgo de fracturas después de la menopausia. Según los investigadores, esto podría traducirse en una menor dependencia, una mejora en la actividad física general y una reducción del riesgo de muerte prematura, ya que no es raro que mujeres mayores fallezcan por complicaciones tras una fractura de cadera.

Datos y Metodología del Estudio


El estudio analizó los datos de 77,206 mujeres entre 50 y 79 años, con una edad promedio de 63 años. Durante el período de estudio, aproximadamente un tercio de las mujeres (33.1%) sufrió al menos una fractura. Se investigaron diferentes formas de actividad física, incluyendo actividades recreativas, tareas domésticas y caminatas, así como el tiempo pasado sentadas. Las mujeres reportaron su nivel de actividad, la duración y la frecuencia semanal de las mismas, clasificadas según su intensidad en leves, moderadas y vigorosas.

Resultados Clave del Estudio

Las mujeres que dedicaron un promedio de 35 minutos diarios a actividades domésticas o recreativas redujeron su riesgo de fractura de cadera en un 18%, en comparación con las menos activas. El riesgo general de fracturas disminuyó en un 6%. Aquellas que caminaron con más frecuencia tuvieron un riesgo de fractura de cadera un 12% menor, mientras que la siguiente categoría más activa vio una reducción del 8%.


Riesgos Asociados a la Actividad Física

Sin embargo, el estudio también encontró que las mujeres más activas tenían un 26% más de riesgo de fracturas de rodilla. La actividad moderada a vigorosa aumentó el riesgo de fractura de muñeca o antebrazo en un 9%. Los investigadores concluyeron que "en las mujeres mayores, una mayor actividad física estaba asociada con un menor riesgo de fracturas en general y de cadera, pero con un mayor riesgo de fracturas de rodilla".


Recomendaciones Finales

El estudio también subraya que pasar más de 9.5 horas al día sentadas o acostadas aumenta significativamente el riesgo general de fracturas, así como de fracturas vertebrales, en comparación con aquellas que pasaban menos de 6.5 horas al día en estas posiciones. Queda claro que las mujeres mayores deben reducir el tiempo que pasan sentadas y aumentar su actividad física. Incluso las caminatas y las tareas domésticas o de jardinería pueden reducir el riesgo de fracturas.

Conclusión

Este estudio destaca la importancia de mantenerse activas a medida que envejecemos. Las actividades diarias simples pueden jugar un papel crucial en la reducción del riesgo de fracturas, mejorando así la calidad de vida y la independencia de las mujeres mayores.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel