¿Cómo cocinar lentejas: con sal o sin sal?


Proveedor de proteínas: Preparación de lentejas

Las lentejas, al igual que otras legumbres, son ricas en fibra y constituyen una excelente fuente de proteínas. Además, contienen minerales y vitaminas esenciales. A menudo se recomienda agregar sal solo después de la cocción, pero ¿es realmente aconsejable?

Las lentejas deberían incorporarse con más frecuencia en nuestra dieta. Estas legumbres no solo son deliciosas, sino que también aportan nutrientes valiosos. Son beneficiosas para la flora intestinal, la presión arterial y el metabolismo, como se explica en un artículo de la Cleveland Clinic (EE.UU.). La Verbraucherzentrale Bremen (Centro de Consumidores de Bremen) detalla qué se debe tener en cuenta al cocinarlas.

Una de las plantas cultivadas más antiguas

Además de las lentejas pardinas, existen otras variedades como las lentejas verdes, las lentejas Puy y las lentejas Beluga. Las lentejas crecen bien en suelos pobres y, al igual que sus parientes, los guisantes y los frijoles, desarrollan pequeñas vainas que contienen las semillas.

Las lentejas son una de las plantas cultivadas más antiguas y se utilizan en numerosas recetas de todo el mundo. Esto se debe a que son muy nutritivas y se pueden almacenar secas durante mucho tiempo.


Abundantes proteínas

Las lentejas pardinas contienen una cantidad significativa de proteínas, aunque no todos los aminoácidos esenciales. Por ello, es recomendable combinarlas con cereales, patatas o arroz. Annabel Dierks, experta en nutrición de la Verbraucherzentrale Bremen, sugiere: "Esto se puede lograr con una sopa de lentejas con patatas o una ensalada de lentejas y cuscús". Además de proteínas, las lentejas aportan fibra, minerales como potasio y magnesio, y vitaminas como la vitamina C y el complejo B.


Remojo previo a la cocción

Las lentejas no deben consumirse crudas, ya que contienen sustancias tóxicas naturales que se destruyen con la cocción. "Remojar las lentejas secas antes de cocinarlas reduce significativamente el tiempo de cocción", explica Annabel Dierks. No obstante, el remojo no es absolutamente necesario.

El consejo común de agregar sal solo después de cocinar para evitar que las lentejas queden duras es un mito. De hecho, ocurre lo contrario: "Agregar sal al agua de cocción hace que las lentejas se cocinen un poco más rápido y mantengan su sabor", asegura Annabel Dierks.

Las sustancias ácidas, como el vinagre, sí pueden impedir que las lentejas se ablanden y deben añadirse después de la cocción. Para una mejor digestión, es recomendable combinar las lentejas con especias como anís, hinojo, comino o cilantro.

Conclusión

Cocinar lentejas con sal desde el principio no solo es posible, sino que también mejora su sabor y reduce el tiempo de cocción. Además, remojarlas previamente es beneficioso pero no indispensable. Incorporar lentejas en nuestra dieta nos proporciona proteínas, fibra, minerales y vitaminas esenciales, mejorando así nuestra salud general. Para una mejor digestión, se pueden añadir especias digestivas como anís y comino.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel