¿Por qué nuestra grasa abdominal aumenta a medida que envejecemos?


Investigadores descubren la causa del aumento de grasa abdominal en personas mayores

Investigadores de la Yale School of Medicine han identificado la razón por la que la grasa abdominal aumenta con la edad. Según el estudio publicado en la revista "Cell Metabolism", la capacidad del cuerpo para quemar grasa como fuente de energía disminuye con el tiempo, lo que lleva a un incremento de la grasa que rodea los órganos internos en personas mayores.

El cuerpo quema menos grasa para generar energía

La investigación buscaba mejorar la salud metabólica y descubrió que, con el envejecimiento, la capacidad del cuerpo para generar energía mediante la quema de grasa disminuye. Esto provoca que la grasa visceral aumente. Anteriormente, se sabía que las células inmunitarias llamadas macrófagos, cruciales para el proceso de quema de grasa, disminuyen en número a medida que envejecemos, aunque siguen siendo activas.

Las células B disfuncionales y la inflamación

El estudio también encontró que ciertas células B en la grasa abdominal se multiplican con la edad, aumentando la inflamación y causando problemas metabólicos. Normalmente, las células B producen anticuerpos para proteger contra infecciones, pero en personas mayores, estas células se vuelven disfuncionales y contribuyen a enfermedades metabólicas como la diabetes.


La longevidad y el impacto en el cuerpo

La investigación sugiere que el aumento de la esperanza de vida está llevando a nuestros cuerpos más allá de sus límites evolutivos, lo que resulta en varios mecanismos corporales que no están diseñados para la longevidad.

Posibles tratamientos y prevención

El equipo de investigación descubrió que al reducir las señales de los macrófagos y eliminar las células B disfuncionales del tejido graso, se podría revertir el proceso de expansión de la grasa abdominal y prevenir el deterioro metabólico relacionado con la edad. Medicamentos existentes, como el citoquina IL-1B, que ya se usa para prevenir enfermedades cardíacas, podrían ser efectivos para este propósito. Además, terapias inmunológicas que neutralizan células B en ciertos tipos de cáncer también podrían ser útiles para reducir enfermedades metabólicas en personas mayores.

Conclusión

El estudio abre nuevas posibilidades para el uso de medicamentos existentes en la lucha contra las enfermedades metabólicas relacionadas con la edad. La investigación futura debe centrarse en probar la eficacia de estos tratamientos en reducir la expansión de las células B en la grasa abdominal y mejorar la salud metabólica en personas mayores.

La identificación de estos mecanismos proporciona una base prometedora para desarrollar terapias que puedan mejorar la calidad de vida y la salud metabólica de la población envejecida.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel