Noticias
Los hombres se estresan cuando sus esposas ganan demasiado
martes, 21 de mayo de 2024
0
La distribución de ingresos en las parejas y su impacto en la salud mental
Una reciente investigación revela que los hombres experimentan un aumento significativo del estrés cuando sus esposas contribuyen con más del 40% del ingreso familiar. Sin embargo, la carga psicológica es aún mayor cuando son los únicos proveedores económicos del hogar.
Según el estudio realizado por la Universidad de Bath, la distribución del ingreso en los matrimonios puede tener un impacto considerable en la salud mental. En 1980, solo el 13% de las esposas en Estados Unidos ganaban más que sus maridos, pero en 2017 esta cifra casi alcanzó un tercio, según datos del Pew Research Center.
El estudio, que abarca más de 15 años y analiza los datos de 6.000 parejas heterosexuales estadounidenses, concluye que los hombres sienten una mayor presión psicológica cuando son los únicos que generan ingresos. La carga disminuye hasta que las esposas contribuyen con un 40% del ingreso familiar, pero aumenta nuevamente cuando superan ese porcentaje.
Los hombres se sienten más incómodos cuando los ingresos de sus esposas superan ese umbral del 40% y alcanzan el mayor nivel de estrés cuando dependen completamente del ingreso de sus parejas, según la Universidad de Bath. Los resultados del estudio se publicaron en el "Personality and Social Psychology Bulletin".
Consecuencias de la inversión de roles tradicionales
La inversión de roles tradicionales en las parejas, donde las mujeres ganan más, puede tener efectos en la salud física y mental, la satisfacción con la vida, la fidelidad conyugal, las tasas de divorcio y el poder de negociación entre los esposos, explica la Dra. Joana Syrda, autora del estudio.
Las normas sociales tradicionales pueden hacer que los hombres desarrollen problemas psicológicos si son los que menos ganan o dependen económicamente de sus esposas. Esto evidencia la persistencia de las normas de identidad de género y su potencial impacto negativo en la salud de los hombres.
Además, se observó un desequilibrio entre la autoevaluación de la carga psicológica de los hombres y la percepción de sus esposas. Los hombres suelen evaluar mejor su propio estado que sus esposas, lo que podría deberse a que no comunican su estrés, una manifestación más de las normas de género, según Syrda.
Expectativas y cambios en las normas sociales
El estudio también muestra que los hombres no experimentan estrés relacionado con los ingresos si sus esposas ya ganaban más antes del matrimonio y la diferencia de ingresos era evidente. Esto sugiere que las expectativas juegan un papel crucial en la carga psicológica de los hombres cuando sus esposas ganan más. Con un cambio en las convenciones sociales, estas tensiones podrían disminuir en el futuro.
Conclusión
El estudio destaca cómo las normas sociales y las expectativas influyen en la salud mental de los hombres en función de la distribución del ingreso en el hogar. A medida que más mujeres se convierten en las principales proveedoras, es esencial reevaluar y adaptar nuestras expectativas y normas sociales para apoyar mejor la salud mental y el bienestar de ambos miembros de la pareja.
Previous article
Next article