Más Árboles en las Ciudades Reducen el Riesgo de Muerte Prematura


Estudio Revela los Beneficios de las Áreas Verdes Urbanas

Una nueva investigación sugiere que aumentar las áreas verdes en las ciudades puede tener un impacto significativo en la reducción de la mortalidad prematura. La meta-análisis, realizada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) junto con la Universidad Estatal de Colorado y la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluye datos de más de ocho millones de personas en siete países y demuestra que vivir cerca de espacios verdes se asocia con una vida más larga y saludable.

Datos de Ocho Millones de Personas

El estudio, publicado en la revista The Lancet Planetary Health, es la recopilación más extensa y completa hasta la fecha sobre el impacto de las áreas verdes en la mortalidad prematura. La investigación abarcó nueve estudios de cohorte de largo plazo en Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Australia, Suiza y China. Utilizando el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), que mide la densidad de vegetación mediante imágenes satelitales, los investigadores pudieron determinar la cantidad de vegetación en un radio de 500 metros alrededor de los hogares de los participantes.

Reducción de la Mortalidad Prematura

Los resultados indican que un aumento del 10% en las áreas verdes alrededor de las viviendas se correlaciona con una disminución del 4% en la mortalidad prematura. Aunque el estudio no investigó causas específicas de muerte, se sugiere que el acceso a la vegetación mejora la salud mental, reduce el estrés, disminuye la contaminación ambiental y fomenta la actividad física.

Beneficios Integrales de la Naturaleza Urbana

Según Mark Nieuwenhuijsen de ISGlobal, las ciudades con entre un 20% y 30% de áreas verdes proporcionarían beneficios significativos para la salud pública. Además de alargar la vida de los habitantes, la vegetación urbana incrementa la biodiversidad y mitiga los efectos del cambio climático, haciendo las ciudades más sostenibles y habitables.

Conclusión: Hacia Ciudades Más Verdes y Saludables

Este estudio refuerza la importancia de políticas urbanas que prioricen la creación y mantenimiento de áreas verdes. No solo se promueve la salud pública, sino que también se contribuye a la biodiversidad y la sostenibilidad urbana. La incorporación de más vegetación en las ciudades es una estrategia clave para mejorar la calidad de vida y garantizar un futuro más saludable para todos los habitantes urbanos.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel