Noticias
Enfermedad cardíaca: el riesgo aumenta por la falta de sueño
martes, 21 de mayo de 2024
0
Estudio revela cómo la privación del sueño aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas en personas con menor estatus socioeconómico
La conexión entre el sueño insuficiente y las enfermedades cardíacas
Un reciente estudio realizado por el University Centre of General Medicine and Public Health (Unisanté) en Suiza ha revelado que las personas con menor estatus socioeconómico tienen una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas, y uno de los factores principales es la falta de sueño. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista especializada "Cardiovascular Research".
Razones detrás de los problemas de sueño
Las personas con estatus socioeconómico bajo suelen dormir peor o menos debido a diversas razones. Estas incluyen la necesidad de trabajar en varios empleos, el trabajo en turnos, vivir en entornos ruidosos y el estrés emocional y financiero. Estos factores contribuyen significativamente a la disminución de la calidad del sueño.
Impacto del trabajo en el sueño y la salud cardíaca
El estudio, que es la primera investigación de gran escala que aborda esta problemática, encontró que el 13,4% de los hombres que duermen poco debido a sus ocupaciones laborales desarrollan una enfermedad coronaria. Las mujeres en situación similar enfrentan una carga combinada de estrés físico y psicosocial, que afecta negativamente su sueño y, por ende, su salud cardíaca.
Estrategias para mejorar el sueño
Los investigadores concluyen que se requieren reformas estructurales en todos los niveles de la sociedad para mejorar la calidad del sueño. Medidas como la protección contra el ruido mediante ventanas de doble acristalamiento, la reducción del tráfico y la construcción de viviendas lejos de autopistas y aeropuertos podrían ser efectivas.
Datos y metodología del estudio
Esta investigación fue parte del proyecto Lifepath y analizó los datos de 111,205 participantes de ocho estudios de cohorte en cuatro países europeos. El estatus socioeconómico se clasificó según la ocupación del padre y la actividad personal de los participantes, mientras que la historia clínica de enfermedades cardíacas se determinó mediante evaluaciones clínicas, registros médicos e informes personales.
Conclusión
La falta de sueño es un factor crucial que contribuye al riesgo de enfermedades cardíacas, especialmente en personas con menor estatus socioeconómico. Es imperativo implementar políticas que aborden las causas subyacentes de la privación del sueño para mejorar la salud cardíaca de esta población vulnerable.
Esta investigación resalta la necesidad de una mayor atención a los factores sociales y económicos que afectan la salud del sueño y, por ende, la salud general de las personas.
Previous article
Next article