Arbitraje
Los medios o mecanismo alternativos de solución de conflicto también conocidos como MASC son procesos basados en el principio de la autonomía de la voluntad de las partes cuyo objetivo principal es la solución de los conflictos, tienen como características comunes la flexibilidad, autodeterminación, economía y rapidez en comparación con los procesos judiciales tradicionales. Los MASC debido a las ventajas que ofrecen a los ciudadanos han tomado una posición importante en los sistemas de justicia por su contribución a promover formas pacificas de solución de conflictos interpersonales.
Medios Alternativos de Solución de Conflicto.
jueves, 5 de enero de 2023
0
Origen.-
Existen registros históricos que nos permiten afirmar que los MASC han existido desde mucho antes de la creación del propio Estado y de los tribunales de justicia como lo conocemos hoy en día, así tenemos por ejemplo uno de los primeros registros bíblicos de negociación el que sostiene Dios con Abraham cuando el primero decide destruir Sodoma y Gomorra (Genesis 18,16-33) o el registro bíblico de la mediación que señala que Jesucristo hombre es el único mediador entre Dios y los hombres ( Timoteo 2,5-6) o el registro bíblico sobre el arbitraje que señala que no hay arbitro entre nosotros, que ponga su mano sobre ambos, haciendo referencia a que el arbitro debe decidir por uno o el otro (Job.9:33).
Los MASC son medios sociales de solución de conflictos que existen desde la existencia misma de la humanidad, medios indispensables para vivir y convivir en paz. Entonces, su denominación de alternativos a la justicia tradicional surge porque los Estados o gobiernos deciden institucionalizarlos a través de su incorporación a los ordenamientos jurídicos y dejen de ser así practicas informales de solucion de conflictos. Esta institucionalización se constituye en la legislación e incorporación formal de estos medios en la administración de justicia de un país.
Así los orígenes de su institucionalización e impulso global surge en Estado Unidos en la década del 70 con una tendencia identificada por las siglas ADR (Alternative Dispute Resolution) que buscaban que los ciudadanos cuando tengan una controversia o conflicto no recurran directamente al proceso judicial sino que vean en estos medios de solución de conflictos una alternativa más ventajosa y viable para satisfacer sus intereses o necesidades.
La institucionalización de los MASC surge como consecuencia de la crisis de los tribunales judiciales, el descontento ciudadano con las decisiones de los jueces y los altos riesgo de corrupción en la administración de justicia. En Estados Unidos no solo se ha institucionalizado sino también difundido ampliamente la negociación, mediación, conciliación y arbitraje como medios más eficaces para resolver un conflicto.
La finalidad de los MASC es que los conflictos de las personas sean resueltas con un menor costo, tiempo y con un mejor resultado para las partes. Apoyar a la justicia ordinaria y fomentar la participación directa de las partes en la resolución de sus problemas evitando así la congestion desmesurada de los despachos judiciales, con casos que no ameritan ser conocido por el Juez.
Previous article
Next article
This Is The Oldest Page