Diferencia entre Conciliación, Arbitraje y Proceso Judicial


La conciliación es un proceso de comunicación confidencial por la cual las partes de un conflicto con la asistencia de un tercero neutral e imparcial buscan arribar acuerdos sobre sus pretensiones que versan sobre derechos disponibles. La función conciliadora que ejerce el conciliador consiste en facilitar la comunicación y negociación de acuerdo; son las partes quienes deciden resolver o no el conflicto y el contenido y alcance de los acuerdos dentro del marco de la  legalidad.

El arbitraje es un proceso basado en la autonomía de la voluntad de las partes, por el cual las partes deciden excluir a la jurisdicción judicial para la solución de sus conflictos y eligen al tercero independiente e imparcial que decidirá  la solución definitiva. La función arbitral que ejercen los árbitros se inicia con su designación y concluye cuando emiten su decision que pone fin al conflicto.

El proceso judicial es un conjunto de actos jurídicos realizados dentro de un sistema de justicia Estatal que tiene como finalidad resolver un conflicto en aplicación estricta de la ley procesal publica y la ley sustantiva. La función judicial la ejerce los jueces con la finalidad de administrar justicia en una sociedad mediante la emisión de sentencias y hacer cumplir las mismas.






Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel