¿Sodio bajo = ansiedad alta? Estudio revela el inquietante vínculo cerebral


¿Sabías que tu salero podría guardar un secreto contra la ansiedad? Un estudio rompedor de la Universidad de Salud Fujita (Japón) expone que la falta crónica de sodio en sangre desencadena cambios cerebrales vinculados a trastornos de ansiedad. Publicado en Molecular Neurobiology, la investigación con ratones revela que la hiponatremia crónica reduce drásticamente serotonina y dopamina en la amígdala, nuestro "centro de mando" emocional.

Los científicos indujeron bajo sodio mediante dieta líquida pobre en sal + desmopressina. El resultado fue alarmante: además de la deficiencia, los animales desarrollaron conductas ansiosas marcadas. El análisis cerebral mostró no solo el desplome de neurotransmisores clave, sino también fallos en la vía ERK, esencial para regular respuestas emocionales.

Pero hay esperanza: Al normalizar el sodio, los cerebros se reequilibraron y la ansiedad desapareció. "Esto prueba que corregir el déficit revierte los síntomas", enfatiza el Dr. Haruki Fujisawa. El hallazgo es crucial para adultos mayores, donde la hiponatremia es frecuente y la ansiedad suele atribuirse solo a factores psicológicos.


🔍 Conclusión clave:

No subestimes un análisis de sodio. Si experimentas ansiedad persistente sin causa clara –especialmente con fatiga o confusión–, revisar tus niveles séricos podría ser crucial. Este estudio evidencia que algunas angustias tienen raíz bioquímica tratable, y corregir el sodio no solo protege tu corazón... ¡podría calmar tu mente. La solución a tu nerviosismo podría estar, literalmente, en tu sangre.**

¿Sospechas de desequilibrios? Consulta a tu médico: Un simple examen puede diferenciar entre un trastorno psicológico y una deficiencia corregible.

Fuente: Stindt, A. (2025). Niedriger Natriumspiegel mit Angstzuständen verbunden. Molecular Neurobiology.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel