La Danza del Calor y el ADN Perdido: Dos Descubrimientos que Redibujan las Fronteras de la Ciencia


El Linaje Fantasma: El Rompecabezas Genético de los Tibetanos

En las montañas de Yunnan, China, el esqueleto de una mujer de 7.100 años de antigüedad, bautizada como Xingyi_EN, ha revelado un linaje humano desconocido. Este hallazgo, dirigido por la paleogenetista Qiaomei Fu del Instituto de Paleontología de Vertebrados de Pekín y publicado en Science (29 de mayo), desafía la historia evolutiva de Asia.

Características clave del descubrimiento:

  • Aislamiento genético extremo: Su ADN no coincide con el de poblaciones del sur o este de Asia. Pertenece a un "linaje fantasma" que se separó de otros humanos modernos hace más de 40.000 años, sobreviviendo sin mezclarse durante milenios 110.

  • Legado en tibetanos modernos: Parte de su material genético persiste en poblaciones tibetanas actuales, sugiriendo que este grupo contribuyó a adaptaciones clave para la vida en altitud.

  • Contexto arqueológico: Xingyi_EN era cazadora-recolectora y fue enterrada sin objetos rituales, lo que indica prácticas culturales distintivas.

Este estudio se suma a otros hallazgos recientes en China, como el cráneo HLD 6 (que sugiere un nuevo linaje híbrido entre humanos modernos y homínidos arcaicos)  y los "juluren" (homínidos de cerebro gigante propuestos en Nature) 8. Juntos, pintan un cuadro de diversidad humana en Asia más complejo de lo imaginado.


Segundo Sonido: Cuando el Calor Baila como una Onda

Mientras la genética revelaba pasados olvidados, físicos del MIT capturaban por primera vez imágenes del calor comportándose como ondas de sonido. Este fenómeno, llamado "segundo sonido", predicho en 1938, fue observado en un experimento con átomos de litio-6 enfriados casi al cero absoluto (-273°C).

Claves del avance:

  • Técnica revolucionaria: Usaron radiofrecuencias para hacer vibrar átomos según su temperatura, creando "fotos" del calor moviéndose como ondas en un superfluido (estado cuántico sin fricción).

  • Implicaciones cósmicas: El comportamiento del superfluido podría modelar el interior de estrellas de neutrones o ayudar a optimizar superconductores (materiales que transmiten electricidad sin pérdidas) 2.

  • Publicación en Science (30 de mayo): El equipo de Martin Zwierlein y Richard Fletcher demostró cómo el calor "rebota" en lugar de disiparse, algo nunca antes capturado visualmente.

Este logro se vincula con otros avances del MIT, como la microscopía de átomos resueltos, que permite ver interacciones cuánticas en tiempo real.


Conclusión: Rompiendo Límites del Conocimiento

Estos dos descubrimientos, aunque distantes en campo y tiempo, comparten una esencia: desafían lo establecido. El linaje de Xingyi_EN revela que Asia fue un crisol de diversidad humana donde coexistieron grupos desconocidos, mientras el "segundo sonido" expone que la termodinámica clásica no explica el mundo cuántico.

Publicaciones científicas clave:

  1. Genética humana: Ancient genomes reveal a complex genetic history of human adaptation on the Tibetan Plateau (Fu et al., Science, 29 mayo).

  2. Física cuántica: Observación de ondas térmicas en un gas fermiónico superfluido (Zwierlein et al., Science, 30 mayo).

Ambos estudios recuerdan que la ciencia avanza al explorar lo invisible: ya sea un ADN "fantasma" que perdura en poblaciones vivas, o el baile oculto del calor en condiciones extremas. Como señala Fu: "Un solo esqueleto puede reescribir capítulos enteros de nuestra historia", mientras Zwierlein celebra: "Ahora vemos la mecánica cuántica en acción".

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel