El Síndrome del Corazón Roto: Un Peligro Real y Mortal que los Hombres Sufren el Doble


Estudio revela que, aunque las mujeres lo padecen más, los hombres tienen mayor riesgo de morir por miocardiopatía por takotsubo.


Publicado en: Journal of the American Heart Association (2025)


Un dolor que va más allá de lo emocional
El síndrome del corazón roto, conocido médicamente como miocardiopatía por takotsubo (TC), ha dejado de ser solo una metáfora del desamor. Un estudio de la Universidad de Arizona, que analizó a casi 200,000 pacientes en EE. UU. entre 2016 y 2020, confirma que esta condición puede ser mortal, especialmente para los hombres. Aunque las mujeres son más propensas a sufrirla, el 11.2% de los hombres diagnosticados fallecieron, frente a solo el 5.5% de las mujeres.


¿Por qué el corazón se "rompe"?
El TC ocurre cuando un impacto emocional o físico intenso —como una pérdida amorosa, una cirugía, una infección grave o la muerte de un ser querido— desencadena una avalancha de hormonas del estrés que debilitan el músculo cardíaco. Los síntomas, como dolor en el pecho y dificultad para respirar, suelen confundirse con un infarto. Sin embargo, las complicaciones van más allá: insuficiencia cardíaca (36%), fibrilación auricular (21%), derrames cerebrales (5.3%) e incluso paros cardíacos (3.4%).

Hombres vs. Mujeres: diferencias clave
El Dr. M. Reza Movahed, coautor del estudio, destaca que la mortalidad en hombres podría deberse a que el TC en ellos está más asociado a estrés físico (como cirugías), mientras que en mujeres predomina el estrés emocional. Además, las diferencias hormonales podrían influir en cómo el cuerpo maneja el shock. Pese a que los casos aumentaron en ambos sexos, la tasa de muertes en hombres se mantuvo alarmantemente alta durante los cinco años analizados.

Conciencia médica urgente
Los expertos insisten en mejorar el diagnóstico temprano y los tratamientos. Por ejemplo, el uso de anticoagulantes podría prevenir derrames cerebrales en estos pacientes. Aunque el síndrome se conoce desde hace décadas, aún hay vacíos en su comprensión. "La tasa de mortalidad no ha bajado, y eso es preocupante", advierte Movahed.


Conclusión:
El síndrome del corazón roto es un recordatorio brutal de que el cuerpo y la mente están profundamente conectados. Mientras las mujeres lo padecen con más frecuencia, los hombres enfrentan un riesgo mortal significativamente mayor. Este estudio no solo subraya la necesidad de mayor investigación y protocolos médicos específicos, sino también de entender que el dolor emocional puede tener consecuencias físicas devastadoras. Un corazón roto no es solo poesía: es una emergencia médica que exige atención urgente.


Fuente: Movahed et al., Journal of the American Heart Association, 2025.
Imagen: Pexels

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel