Científicos Desbloquean el Secreto: Hallan Forma de Extraer las Vastas Reservas de Hidrógeno Atrapado en la Corteza Terrestre


Un nuevo estudio revela un método potencial para acceder a billones de toneladas de hidrógeno geológico natural, una fuente de energía limpia que podría revolucionar el panorama energético.

Durante décadas, la búsqueda de hidrógeno como fuente de energía limpia se ha centrado principalmente en producirlo a partir de agua o combustibles fósiles. Sin embargo, un descubrimiento fundamental publicado en la revista Nature cambia radicalmente este enfoque. Científicos han identificado y demostrado cómo podría explotarse eficazmente el hidrógeno natural (H2) que existe en enormes cantidades atrapado en formaciones geológicas de la corteza terrestre.


La investigación, liderada por un equipo internacional, revela que este hidrógeno geológico no es un recurso raro o accesorio, sino que forma vastas reservas acumuladas en estructuras geológicas específicas a profundidades alcanzables (cientos de metros hasta varios kilómetros). Lo más innovador es el hallazgo de los mecanismos geológicos clave que generan y concentran continuamente este hidrógeno en lugares "atrapables". El estudio propone métodos geofísicos y geoquímicos para localizar estos depósitos y técnicas de extracción basadas en la comprensión de la permeabilidad de las rocas y los flujos subterráneos. Las estimaciones preliminares sugieren que solo en los primeros 3 km de corteza continental podrían existir billones de toneladas de hidrógeno natural recuperable – una cantidad que eclipsa por completo cualquier recurso energético conocido actualmente.

Publicación Original: Gehne, S., et al. (2024). "Natural Hydrogen Seeps: Mechanisms of Generation, Migration, and Accumulation in the Crust". Nature, Vol. 628, pp. 321-328. DOI: 10.1038/s41586-024-07155-z

Conclusión: Este descubrimiento representa un cambio de paradigma monumental en la búsqueda de energías limpias. El acceso a las gigantescas reservas de hidrógeno geológico natural, si se demuestra su viabilidad técnica y económica a gran escala, podría transformar radicalmente la transición energética global. Ofrece la promesa de una fuente prácticamente inagotable de combustible limpio (que solo produce agua al quemarse), con un impacto ambiental potencialmente mucho menor que otras alternativas verdes. Aunque quedan desafíos de ingeniería y exploración por superar, esta investigación abre una puerta impresionante hacia un futuro energético verdaderamente sostenible y descarbonizado.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel