Astrónomos identifican al primer candidato sólido para el Planeta Nueve: Un nuevo capítulo en la búsqueda del mundo misterioso
Investigadores utilizan simulaciones avanzadas y datos telescópicos para reducir la ubicación del hipotético planeta en los confines del Sistema Solar
Un equipo de astrónomos ha anunciado un avance crucial en la búsqueda del escurridizo Planeta Nueve, un cuerpo celeste hipotético que explicaría las órbitas anómalas de objetos más allá de Neptuno. Según el estudio, publicado en la revista The Astronomical Journal, los investigadores han identificado un candidato prometedor tras analizar datos de telescopios de alta precisión y realizar miles de simulaciones computacionales.
El trabajo se centró en rastrear la influencia gravitacional que este planeta ejercería sobre otros cuerpos en el Cinturón de Kuiper. Mediante modelos matemáticos, el equipo logró acotar su posible órbita y características físicas, estimando que tendría una masa entre 5 y 10 veces la de la Tierra y estaría situado a una distancia de hasta 600 unidades astronómicas (UA) del Sol.
Aunque aún no hay una observación directa, este candidato se perfila como el más consistente con las anomalías registradas. Los astrónomos planean ahora enfocar telescopios como el Vera C. Rubin en Chile para confirmar su existencia, un proceso que podría llevar años debido a su lejanía y escaso brillo.
Conclusión: Un paso hacia resolver el enigma del Sistema Solar
La
identificación de este candidato no solo revitaliza la teoría del
Planeta Nueve, sino que subraya el poder de la colaboración entre
tecnología y curiosidad científica. Si se confirma, sería el primer
planeta descubierto en nuestro sistema en más de 170 años, reescribiendo
los libros de astronomía y ofreciendo pistas sobre la evolución del
cosmos. Mientras tanto, la comunidad científica sigue expectante,
recordando que el universo siempre guarda sorpresas.
Publicación original: Artículo disponible en robotitus.com | Estudio revisado por pares en The Astronomical Journal.