"Una Roca Marciana que Desafía la Explanación: El Enigma de 'Bahía de San Pablo'"
El Perseverance descubre una formación geológica única en Marte, sin precedentes en el planeta rojo.
Publicado en Revista Científica Robotitus, 5 de abril de 2025
El rover Perseverance de la NASA ha desenterrado un nuevo misterio en Marte: una roca bautizada como St. Pauls Bay (Bahía de San Pablo), cuya estructura es tan extraña que desafía todas las explicaciones geológicas conocidas para el planeta. Ubicada en Broom Point, cerca de Witch Hazel Hill en el cráter Jezero, esta formación está compuesta por miles de esferas grisáceas de apenas un milímetro de diámetro, agrupadas como "huevitos de rana", según describen los científicos.
¿Cómo se formó esta roca?
En la Tierra, formaciones similares, llamadas botrioidales, suelen crearse por la acumulación de minerales en ambientes acuosos, como en cuevas o fuentes termales. Ejemplos conocidos son la ágata uva o la hematita. Sin embargo, en Marte, los procesos podrían ser radicalmente distintos. Entre las hipótesis destacan:
Enfriamiento rápido de lava tras un impacto de meteorito o erupción volcánica.
Interacción con agua antigua, como sugieren las "blueberries" (esferas de hematita) halladas antes en el cráter Gale.
Origen en una capa geológica distante, ya que se trata de una "roca flotante", desprendida de otro lugar y transportada hasta su ubicación actual.
Un rompecabezas sin piezas cercanas
Lo más intrigante es que St. Pauls Bay no se parece a nada en sus alrededores. Mientras otras formaciones marcianas, como las rocas "popcorn" de Jezero o las esferas de Curiosity, tienen explicaciones vinculadas al agua, esta parece ser un caso único. Los científicos subrayan que su composición mineralógica sigue siendo desconocida, y que ni siquiera las imágenes orbitales han logrado identificar su origen exacto.
Conclusión: Un misterio que podría reescribir la geología marciana
La St. Pauls Bay no solo desafía nuestro entendimiento de Marte, sino que también resalta la complejidad geológica del planeta. ¿Fue formada por agua, fuego o un proceso aún desconocido? La respuesta podría revelar nuevos detalles sobre la historia climática y volcánica de Marte. El Perseverance intentará analizarla de cerca, buscando pistas en su textura y composición. Mientras tanto, este hallazgo refuerza una verdad incómoda: en Marte, incluso las rocas más pequeñas pueden guardar los secretos más grandes.
El cráter Jezero: un laboratorio geológico lleno de sorpresas. (NASA/JPL-Caltech/ASU)