Realidad Disminuida: Eliminar lo que no te gusta en video ya es posible y se puede hacer en vivo
La tecnología InpaintFusion permite borrar objetos en 3D en tiempo real, revolucionando desde el cine hasta la medicina
La distopía visual llega para quedarse
Un
equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Graz (Austria) y
colaboradores japoneses ha desarrollado una tecnología que redefine
nuestra interacción con el entorno digital: la realidad disminuida (DR).
A diferencia de la realidad aumentada, que superpone elementos
virtuales, esta herramienta elimina objetos indeseados de escenas en
vivo y en 3D, incluso con la cámara en movimiento.
El sistema, bautizado como InpaintFusion, actúa como un "Photoshop en 3D y en tiempo real". Mediante técnicas de patch matching y procesamiento paralelo (multithreading), rellena los espacios vaciados con píxeles realistas, adaptándose a cambios de perspectiva y profundidad. Shohei Mori, uno de los investigadores, explica: "El usuario solo debe marcar lo que quiere borrar; el sistema reconstruye el fondo usando información de los fotogramas circundantes".
Aplicaciones disruptivas
Cine y televisión: Previsualizar escenas en locaciones no preparadas o eliminar elementos de distracción durante grabaciones.
Vehículos autónomos: Simular obstáculos virtuales para entrenar sistemas de conducción.
Medicina: Ocultar instrumentos quirúrgicos en transmisiones en vivo, enfocando la atención en procedimientos críticos.
El desafío técnico
El mayor logro radica en eliminar el retraso en el procesamiento. Para ello, combinaron:
Patch matching aleatorio: Selección rápida de píxeles similares para rellenar huecos.
Modelado volumétrico: Integración de datos de color y profundidad para mantener la coherencia 3D.
Conclusión: ¿Un futuro editado?
La
realidad disminuida no solo promete transformar industrias creativas y
educativas, sino que también plantea interrogantes éticos. Si bien
herramientas como InpaintFusion ofrecen avances prácticos, su potencial
para manipular la percepción de la realidad en tiempo real exige debates
sobre transparencia y regulación. Como advierte Mori: "La tecnología
está lista; ahora debemos decidir cómo usarla sin erosionar la confianza
en lo que vemos".
Publicación en revista científica: Journal of Computer Vision (Ed. Especial en Realidad Mixta, Abril 2025).
Créditos de imagen: ICV - TU Graz.