Éxito en Órbita: China Lanza la Misión Shenzhou 20 con Tres Astronautas hacia la Estación Tiangong


Una nueva tripulación liderada por el veterano Chen Dong reforzará las operaciones científicas en el espacio


La Misión y su Tripulación
El 24 de abril de 2025, China marcó otro hito en su programa espacial con el lanzamiento de la nave Shenzhou 20, llevando a tres astronautas hacia su estación espacial Tiangong. El despegue se realizó desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, utilizando un cohete Larga Marcha 2F, y tras un viaje de seis horas y media, la nave se acopló con éxito a la estación.

La tripulación, presentada en una conferencia de prensa por la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA), está compuesta por:

  • Chen Dong (comandante): Un veterano con dos misiones previas, incluyendo el liderazgo de la Shenzhou 14.

  • Chen Zhongrui: Ex piloto de la fuerza aérea y astronauta novato seleccionado en 2020.

  • Wang Jie: Ingeniero espacial de la Academia China de Tecnología Espacial, debutando en el espacio.

Objetivos de la Misión
Durante su estancia de seis meses, los astronautas realizarán:

  • Caminatas espaciales para instalar equipos externos.

  • Experimentos científicos en microgravedad.

  • Recepción de cargamentos y mantenimiento de la estación.

  • Actividades de divulgación para inspirar a nuevas generaciones.

Contexto de la Estación Tiangong
La Tiangong, operativa desde 2022, se consolida como un símbolo de la ambición espacial china. Esta es la novena misión tripulada hacia la estación y la quinta en su fase de "aplicación y desarrollo". Actualmente, la tripulación de la Shenzhou 19, liderada por Cai Xuzhe, prepara su retorno a Tierra para el 29 de abril, tras entregar el control a la nueva tripulación.

Declaraciones Destacadas
Chen Dong, en entrevista con CCTV, subrayó:

"Cada misión es única. Estoy ansioso por lograr nuevos avances y contribuir al conocimiento humano".


Conclusión: Un Paso Más hacia la Autonomía Espacial
Con la Shenzhou 20, China refuerza su presencia en órbita y demuestra su capacidad para sostener misiones de larga duración. La combinación de experiencia y juventud en la tripulación refleja una estrategia para consolidar su programa espacial, mientras compite en la nueva era de exploración cósmica. Los próximos meses en la Tiangong no solo ampliarán el alcance científico chino, sino que también sentarán las bases para futuras misiones lunares y más allá.

Publicado en: Revista Cósmica, Edición Mayo 2025
(Crédito de imagen: VCG/VCG vía Getty Images)


¿Qué sigue? La CMSA anunció que en 2026 planea expandir la estación con un nuevo módulo, incrementando su capacidad para albergar hasta seis astronautas simultáneamente.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel