Saab y KAI Unen Fuerzas para la Competencia AEW&C II: Un Paso hacia la Autosuficiencia Tecnológica en Corea del Sur


La colaboración se centrará en la transferencia de tecnología y oportunidades de futuro en la península asiática


Un Memorando de Entendimiento Estratégico

El 2 de octubre de 2024, en el marco de la Exposición Internacional de la Industria de Defensa del Ejército de Corea (KADEX 2024), Saab y Korea Aerospace Industries (KAI) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para colaborar en el programa AEW&C II (Alerta Temprana y Control Aerotransportado). Este acuerdo busca fomentar la cooperación industrial y facilitar la transferencia de tecnología entre las dos empresas en Corea del Sur.

GlobalEye: La Solución de Saab para la Vigilancia Aerotransportada

El enfoque central de la propuesta de Saab es la plataforma GlobalEye, un avión de control aéreo, alerta temprana y guerra electrónica de última generación. Saab, junto con KAI, considera que GlobalEye es la opción más avanzada para el futuro del AEW&C, ya que proporciona una serie de ventajas competitivas como mayor disponibilidad, tasas de salida más altas y un rendimiento superior en comparación con otras plataformas actualmente en el mercado.

Este sistema ya está operativo, con Emiratos Árabes Unidos como su cliente de lanzamiento, y su implementación en Corea del Sur representaría un salto significativo en la capacidad de vigilancia aerotransportada del país asiático.

Transformación del Bombardier Global 6500: La Base del GlobalEye AEW&C

Una parte clave de la colaboración entre Saab y KAI será la modificación del jet ejecutivo Bombardier Global 6500 para convertirlo en el GlobalEye AEW&C. Este proceso incluye ajustes en el fuselaje y aerodinámica, la instalación de avanzados sistemas y sensores, así como pruebas exhaustivas. Además, el acuerdo contempla un completo paquete de capacitación y asistencia técnica para que KAI adquiera las competencias necesarias para llevar a cabo futuras modificaciones, mantenimiento y reparaciones de esta plataforma.

Transferencia de Tecnología: Un Pilar para la Independencia Estratégica

El MoU también subraya la importancia de la transferencia de tecnología, lo que permitirá a KAI desarrollar capacidades domésticas en el ámbito de la modificación y mantenimiento de aeronaves de misión especial, no solo para el programa AEW&C II, sino también para futuras iniciativas. Según Markus Borgljung, vicepresidente del Área de Negocios de Vigilancia de Saab, GlobalEye es el único sistema que ofrece una "verdadera transferencia de tecnología", lo que permitirá a Corea del Sur alcanzar una mayor autosuficiencia tecnológica.

Chongho Yoon, gerente general de la División de Programas de Aeronaves de KAI, destacó que esta cooperación también fortalecerá las capacidades de investigación y desarrollo para proyectos futuros de aeronaves de misión especial en Corea del Sur.

Impacto Internacional y Perspectivas Futuras

La posible selección del GlobalEye por parte de Corea del Sur no solo beneficiaría a la Fuerza Aérea del país, sino que también mejoraría las perspectivas de exportación de esta plataforma en el mercado global, incluyendo potenciales compradores en América del Sur, como Perú.

Conclusión

La firma de este Memorando de Entendimiento entre Saab y KAI representa un hito estratégico en la defensa aérea de Corea del Sur. Si Saab es seleccionada para el programa AEW&C II, la transferencia de tecnología y la colaboración industrial con KAI abrirían nuevas puertas para el desarrollo y la autosuficiencia en el campo de la vigilancia aerotransportada en la península asiática, consolidando a Corea del Sur como un actor clave en el mercado internacional de defensa.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel