Instalación de Variadores de Frecuencia en Cañones Navales: La Armada del Perú Moderniza su Flota
Modernización de las Fragatas Lupo y Corbetas PR-72
La Marina de Guerra del Perú continúa fortaleciendo su capacidad operativa a través de la instalación de variadores de frecuencia en los cañones bitubo calibre 40/70 mm de sus fragatas Lupo y corbetas PR-72. Estos dispositivos, esenciales para regular la energía suministrada a los sistemas de tiro, aseguran una operatividad más eficiente y prolongada del armamento, minimizando los riesgos de daños en los componentes eléctricos.
El proyecto es liderado por la Dirección de Contratación de Material (Dircomat), que tiene la tarea de encontrar contratistas para el mantenimiento de estos cañones navales, considerados vitales dentro del inventario de armamento de la Fuerza de Superficie de la Marina.
Variadores de Frecuencia: Clave para el Control y Precisión
Los variadores de frecuencia son dispositivos industriales que regulan el suministro de energía entre la fuente de alimentación y el motor de los cañones. Su función principal es ajustar la frecuencia y tensión, permitiendo que las piezas de artillería funcionen de manera óptima según las condiciones requeridas, mejorando así la precisión de tiro y reduciendo el desgaste prematuro de los equipos.
Resultados Exitosos en las Fragatas BAP Villavicencio y BAP Mariátegui
La implementación inicial de estos sistemas se llevó a cabo en las fragatas FM-52 BAP Villavicencio y FM-54 BAP Mariátegui, donde los variadores de frecuencia demostraron su efectividad durante ejercicios de tiro tanto en aguas nacionales como internacionales. Posteriormente, se extendió la instalación a las fragatas FM-53 BAP Almirante Grau y FM-57 BAP Bolognesi.
Con el objetivo de mantener la capacidad operativa de las demás embarcaciones, la Fuerza de Superficie ha solicitado la adquisición de 13 nuevos variadores de frecuencia. Entre los buques que recibirán este equipo se incluyen fragatas como la FM-54 BAP Mariátegui y FM-55 BAP Aguirre, así como corbetas ligeras misilísticas como la CM-22 BAP Santillana.
Expansión del Proyecto: Equipando Más Buques
Los buques que recibirán estos nuevos variadores de frecuencia incluyen:
- Fragatas FM-54 BAP Mariátegui, FM-55 BAP Aguirre, FM-56 BAP Palacios, FM-58 BAP Quiñones
- Corbetas ligeras misileras CM-22 BAP Santillana, CM-23 BAP De los Heros, CM-24 BAP Herrera, CM-26 BAP Sánchez Carrión
- Corbeta CC-28 BAP Guise
La instalación de estos dispositivos será clave para mantener el nivel de precisión en el tiro de las unidades navales, aumentando su vida útil y capacidad de respuesta en maniobras de combate.
Conclusión: Tecnología al Servicio de la Defensa
La Armada del Perú sigue demostrando su compromiso con la modernización de su flota y la adopción de tecnología avanzada para la defensa nacional. La implementación de variadores de frecuencia en los cañones navales no solo garantiza una mayor operatividad, sino también una optimización en el uso de los recursos. Estos avances posicionan a la Marina de Guerra como una fuerza eficiente y preparada para enfrentar los desafíos contemporáneos.