ANIMALES Y PLANTAS
El Baile de los Girasoles: Cómo Evitan la Sombra para Crecer Juntos
lunes, 2 de septiembre de 2024
28
Descubre el fascinante comportamiento colectivo de los girasoles, que les permite maximizar su exposición al sol sin interferir entre ellos.
El Secreto del Crecimiento Colectivo: Evitar la Sombra
Un nuevo estudio llevado a cabo por físicos de la Universidad de Tel Aviv, publicado en la revista Physical Review X, ha revelado un comportamiento sorprendente en los girasoles: a través de movimientos autoorganizados y en zigzag, estas plantas logran maximizar su exposición a la luz solar y minimizar la sombra que podrían causarse entre sí. Este descubrimiento desafía la idea tradicional de que las plantas compiten ferozmente por la luz, mostrando en cambio cómo los girasoles cooperan de manera asombrosa para beneficiarse mutuamente.
Una Danza Sincronizada en el Campo
Los investigadores, liderados por la profesora Yasmine Meroz, cultivaron girasoles en un entorno de alta densidad dentro de un laboratorio, y observaron un fenómeno que describieron como una "danza". Los girasoles, al moverse constantemente en pequeñas oscilaciones conocidas como circumnutaciones, ajustan su posición para evitar la sombra de sus vecinos. Este movimiento, que sigue un patrón de "caminata aleatoria acotada", les permite encontrar el ángulo óptimo para captar la mayor cantidad de luz solar posible.
El Equilibrio Perfecto: Ni Demasiado, Ni Muy Poco
El estudio descubrió que los girasoles no solo mueven sus cabezas en pequeñas oscilaciones, sino que también realizan ajustes más grandes y rápidos cuando es necesario. Este comportamiento, similar a moverse en una "fiesta de baile abarrotada" según Meroz, permite que cada planta optimice su posición sin interferir con sus vecinas. Si se movieran demasiado, causarían sombras indeseadas; si se movieran muy poco, no podrían resolver el problema del amontonamiento.
Conclusión: La Sofisticación de la Naturaleza en Plena Vista
El hallazgo destaca la complejidad y sofisticación de los mecanismos naturales que permiten a las plantas como los girasoles prosperar en entornos competitivos. Este comportamiento coordinado y colectivo es esencial para maximizar la fotosíntesis y asegurar el éxito en su crecimiento. El estudio no solo aporta nuevas perspectivas sobre el crecimiento de las plantas, sino que también subraya la belleza y elegancia de los procesos naturales en la lucha por la supervivencia.