Tecnología
Innovador Microrobot Inspirado en Escarabajos Rinoceronte Revoluciona el Vuelo con Alas Plegables
viernes, 16 de agosto de 2024
0
Una Nueva Era en la Robótica: Despliegue y Retracción de Alas Sin Actuadores Extensos
Descubriendo la Naturaleza para Innovar
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza y la Universidad Konkuk en Corea del Sur han dado un gran paso adelante en la ingeniería robótica al inspirarse en la biomecánica del escarabajo rinoceronte. Publicado en la revista Nature, este descubrimiento ha llevado al desarrollo de un microrobot volador que, utilizando un sistema de alas plegables similar al de estos insectos, no requiere actuadores complejos para su funcionamiento.
El Secreto del Vuelo de los Escarabajos
Contrario a lo que se pensaba, las alas traseras de los escarabajos, que se pliegan bajo los élitros cuando no están en uso, se despliegan y retraen de manera pasiva. Este movimiento no depende de músculos torácicos como en otros animales voladores, sino de la interacción entre los élitros y las fuerzas de aleteo. Inspirados por este mecanismo, los científicos crearon un microrobot de 18 gramos, el doble del tamaño de un escarabajo real, que puede desplegar y replegar sus alas de manera eficiente y sin necesidad de actuadores adicionales.
Innovación Robótica con Potencial Real
El diseño de este microrobot abre nuevas posibilidades en misiones de rescate en entornos difíciles, como edificios colapsados, donde su capacidad para maniobrar en espacios estrechos es crucial. Además, su capacidad de cambiar entre vuelo y caminata lo convierte en una herramienta versátil para la exploración y el estudio biológico.
Conclusión: Hacia un Futuro de Robótica Inspirada en la Naturaleza
Este avance promete revolucionar no solo la robótica en aplicaciones de rescate y espionaje biológico, sino también el entendimiento de la biomecánica del vuelo en insectos. Con resultados preliminares prometedores, los investigadores están entusiasmados por mejorar el diseño y probar el microrobot en escenarios del mundo real, acercándonos a un futuro donde la tecnología imita a la perfección a la naturaleza.
Previous article
Next article