¿Es realmente malo tomar café a primera hora de la mañana? La ciencia lo debate


Influencers y la controversia sobre el café mañanero

En los últimos meses, ha surgido una tendencia en redes sociales que sugiere que tomar café inmediatamente después de despertarse puede ser perjudicial, causando un bajón de energía más adelante en el día. Esta idea ha sido popularizada por varios influencers y expertos en bienestar, quienes argumentan que retrasar el primer café hasta 90 o 120 minutos después de despertar podría evitar interferir con el pico matutino de cortisol, la hormona que nos ayuda a sentirnos despiertos y alertas por la mañana.

Según estos defensores, esperar para tomar café permitiría que el cortisol aumente naturalmente, maximizando los beneficios energéticos de la cafeína y evitando un bajón de energía en la tarde. Sin embargo, esta teoría ha sido cuestionada, ya que los estudios científicos sobre el tema no son concluyentes.

El mito del café y el cortisol

La ciencia sobre este tema no es clara. Algunos estudios han examinado la relación entre la cafeína y los niveles de cortisol, pero no han encontrado pruebas sólidas que respalden la idea de que el café mañanero cause un bajón de energía por la tarde. De hecho, se ha sugerido que, en personas que consumen café regularmente, la cafeína tiene poco o ningún efecto en los niveles de cortisol matutinos.

Otro punto de vista es que el café puede ser especialmente útil para aquellas personas que no han dormido bien o que necesitan realizar tareas cognitivas complejas a primera hora de la mañana. En este caso, la cafeína puede ayudar a compensar los efectos negativos de la falta de sueño, apoyando tanto la función cognitiva como la física.

¿Cuándo es mejor tomar café?

La evidencia sugiere que no hay una respuesta definitiva sobre el mejor momento para tomar café. Algunos estudios indican que el bajón de energía podría ocurrir independientemente de cuándo se consuma el café, y que retrasar la ingesta simplemente retrasa el momento en que se siente la fatiga. Además, posponer el café no parece tener un impacto significativo en los niveles de cortisol ni en la energía general a lo largo del día.

Lo más importante, según los expertos, es mantener buenos hábitos de sueño y no depender únicamente de la cafeína para mantenerse alerta. El café puede ser un complemento útil para comenzar el día o para superar la fatiga temporal, pero no debe considerarse una solución mágica para los problemas relacionados con el sueño.

Conclusión: ¿Café al despertar? Depende de ti

En resumen, la decisión de tomar café inmediatamente al despertar o esperar un poco más es personal y depende de cómo cada persona responda a la cafeína. Mientras algunos pueden beneficiarse de retrasar el primer café, otros pueden no notar ninguna diferencia significativa. Lo crucial es mantener un equilibrio saludable en el consumo de cafeína y priorizar una buena calidad de sueño para mantener la energía durante el día.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel