ESPACIO
SpaceX Desarrollará el Vehículo para la Desorbitación de la ISS: El Futuro de la Estación Espacial Internacional
miércoles, 31 de julio de 2024
0
La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tiene sus días contados y será reemplazada en la década de 2030. Sin embargo, la tarea de desorbitarla y asegurar su reentrada controlada a la atmósfera terrestre es un desafío técnico significativo. Para enfrentar este reto, la NASA ha seleccionado a SpaceX para desarrollar un vehículo de reentrada que guiará a la ISS hacia su destino final, aproximadamente entre 12 y 18 meses después de que la estación descienda de su órbita habitual.
Dana Weigel, gerente del programa de la ISS en la NASA, declaró: “Dejaremos a la tripulación a bordo el mayor tiempo posible para ayudar a mantener la estación en buen estado”. Según el plan, los astronautas abandonarán la ISS unos seis meses antes de la reentrada final, cuando la estación haya descendido a una altitud de aproximadamente 220 kilómetros, comparado con su órbita habitual de 400 km.
SpaceX: El Socio Elegido por NASA
El mes pasado, la NASA seleccionó el vehículo de desorbitación y otorgó hasta 843 millones de dólares a SpaceX para su desarrollo. Este vehículo, basado en el diseño de la nave Dragon de SpaceX, contará con un “maletero” mejorado, tanques de propelente adicionales y otros sistemas personalizados para esta misión compleja.
Sarah Walker, directora de gestión de misiones Dragon en SpaceX, resaltó que utilizar la historia de vuelos de la Dragon permite aprovechar hardware ya certificado por la NASA, minimizando nuevos desarrollos y pruebas, lo cual reduce riesgos y mejora la fiabilidad del vehículo.
SpaceX, fundada por Elon Musk, se ha consolidado como un actor dominante en las operaciones de la ISS, lanzando tanto tripulación como carga. Ahora, con el desarrollo del vehículo de desorbitación, la compañía reafirma su posición de liderazgo en la exploración espacial. Además, SpaceX ejecuta misiones de satélites financiadas por el gobierno de EE.UU. y sus propios satélites Starlink.
La NASA elogió el enfoque de SpaceX en un documento oficial, destacando que su propuesta aumenta significativamente la probabilidad de éxito del vehículo de desorbitación y reduce el riesgo de entrega tardía. En contraste, la propuesta de Northrop Grumman, competidor de SpaceX, presentaba un costo más alto y problemas potenciales con ciertos ángulos solares, lo cual podría requerir rediseños costosos y prolongados, o limitar el cronograma de desorbitación de NASA.
Mirando Hacia el Futuro
Actualmente, la mayoría del consorcio de la ISS ha comprometido operaciones hasta 2030, mientras que Rusia planea permanecer hasta al menos 2028. La salida de Rusia del consorcio, iniciada tras la condena internacional por la guerra en Ucrania, ha llevado a la NASA a depender más de nuevas estaciones comerciales que reemplacen a la ISS.
Empresas como Axiom Space y Orbital Reef están trabajando en estaciones espaciales comerciales, asegurando que la transición de la ISS a nuevas instalaciones no afecte las operaciones en órbita baja y mantenga a Estados Unidos en una posición competitiva frente a estaciones como la Tiangong de China.
Conclusión
La tarea de desorbitar la ISS y asegurar su reentrada controlada es una misión crítica para el futuro de la exploración espacial. Con la selección de SpaceX para desarrollar el vehículo de desorbitación, la NASA está confiando en una empresa con un historial comprobado de éxito en misiones espaciales. Este esfuerzo conjunto no solo garantizará una transición segura de la ISS, sino que también fortalecerá la posición de Estados Unidos en la carrera espacial comercial, preparándonos para la próxima era de estaciones espaciales avanzadas y sostenibles.
Previous article
Next article