Tecnología
¿Qué Pasaría si la Película 'No Mires Arriba' se Hiciera Realidad? Un Ejercicio de la NASA Responde
sábado, 20 de julio de 2024
0
¿Estamos Preparados para un Asteroide?
La NASA realiza anualmente un ejercicio para planificar una respuesta ante la posible amenaza de un asteroide u otro cuerpo astronómico que pudiera impactar la Tierra. En la simulación, investigadores espaciales y expertos en manejo de emergencias trabajaron juntos para abordar un escenario en el que un asteroide podría colisionar con Estados Unidos en 14 años. Los resultados destacaron la dificultad de reunir los recursos necesarios y los problemas de comunicación con los líderes políticos y el público.
La Brecha en el Conocimiento
Lindley Johnson, oficial de Defensa Planetaria saliente de la NASA, subrayó que una de las mayores brechas es el desconocimiento completo de la población de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés). A pesar de años de presión por parte de los investigadores, el telescopio espacial infrarrojo NEOSurveyor, diseñado para llenar esta brecha, no se lanzará hasta 2027.
Desafíos y Costos
Identificar y abordar las amenazas de asteroides no solo es un reto científico, sino también logístico y financiero. La misión DART de 2022 demostró que es posible desviar la órbita de algunos asteroides mediante un impacto. Sin embargo, para que una misión como esta tenga éxito, se necesitan enormes recursos y una colaboración internacional, así como la capacidad de caracterizar el asteroide a tiempo.
El costo de una misión de sobrevuelo para caracterizar un asteroide puede oscilar entre $200 y $400 millones, mientras que diseñar un vehículo para desviar un asteroide podría costar alrededor de $1,000 millones. Estos costos y la incertidumbre sobre el riesgo exacto hacen que sea difícil convencer a los líderes para financiar estos proyectos.
Alternativas Comerciales
El enfoque comercial podría ofrecer soluciones más rápidas y económicas. Matt Gialich, CEO de Astroforge, una empresa que planea extraer metales de los asteroides, mencionó que su compañía lanzará una nave espacial para caracterizar un objeto cercano a la Tierra junto con el segundo alunizador de Intuitive Machines este año. A pesar de utilizar sensores menos sofisticados y asumir más riesgos, Gialich cree que el modelo comercial está mejor incentivado para una respuesta rápida.
Conclusión
La posibilidad de un impacto de asteroide plantea desafíos significativos en términos de identificación, financiación y coordinación. Si bien las iniciativas de la NASA y el sector privado están avanzando, es crucial que se mantenga el enfoque en la colaboración global y la inversión en tecnologías de defensa planetaria. La preparación y la planificación adecuadas podrían ser la clave para proteger a nuestro planeta de futuras amenazas astronómicas.
Previous article
Next article