Noticias
Mayor esperanza de vida gracias a una adecuada ingesta de líquidos
sábado, 13 de julio de 2024
0
La importancia de mantenerse hidratado
Una adecuada ingesta de líquidos en adultos está asociada con una mejor salud general, menos enfermedades crónicas y una mayor esperanza de vida. Según un nuevo estudio, mantener una hidratación óptima puede ralentizar el proceso de envejecimiento. Los resultados han sido publicados en la revista "eBioMedicine".
Análisis de datos previos
Los investigadores utilizaron datos de la Atherosclerosis Risk in Communities Study, que siguió a personas de entre 45 y 66 años durante 25 años. Los datos analizados provienen de cinco exámenes médicos realizados entre los 50 y 90 años de edad.
Medición de la ingesta de líquidos
Se utilizó el sodio sérico como indicador de los hábitos de consumo de líquidos en 11,255 participantes. Los niveles de sodio sérico aumentan cuando la ingesta de líquidos disminuye. Se excluyeron del estudio a personas con niveles altos de sodio sérico o con enfermedades subyacentes que pudieran influir en estos niveles, como la obesidad.
Enfermedades crónicas por baja ingesta de líquidos
Se descubrió que los adultos con niveles de sodio sérico en el extremo superior del rango normal eran más propensos a desarrollar enfermedades crónicas. El rango normal del sodio sérico es de 135 a 146 miliequivalentes por litro (mEq/L). Los participantes con niveles superiores a 142 mEq/L tenían un 64% más de riesgo de desarrollar diversas enfermedades crónicas, incluyendo insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, fibrilación auricular, enfermedades pulmonares crónicas, diabetes y demencia. Aquellos con niveles de sodio sérico entre 138 y 140 mEq/L presentaban el menor riesgo de enfermedades crónicas.
Envejecimiento biológico acelerado por deshidratación
Los participantes con niveles altos de sodio sérico también mostraban signos de envejecimiento biológico avanzado en comparación con aquellos con niveles en el rango medio. Los niveles superiores a 142 mEq/L aumentaban en un 10-15% el riesgo de que la edad biológica superara la edad cronológica. Con niveles por encima de 144 mEq/L, la probabilidad aumentaba un 50%.
Muerte prematura por deshidratación
Los niveles de sodio sérico entre 144.5 y 146 mEq/L incrementaban en un 21% el riesgo de muerte prematura en comparación con aquellos con niveles entre 137 y 142 mEq/L. La autora del estudio, la Dra. Natalia Dmitrieva, destacó que mantener una adecuada ingesta de líquidos puede ralentizar el envejecimiento y prolongar la vida libre de enfermedades.
Conclusión
Este estudio subraya la importancia de una hidratación adecuada para mantener la salud y aumentar la esperanza de vida. Mantenerse bien hidratado puede prevenir enfermedades crónicas, retrasar el envejecimiento biológico y reducir el riesgo de muerte prematura.
Previous article
Next article