ESPACIO
Descubrimiento del Exoplaneta Ojo por el Telescopio James Webb: Un Nuevo Horizonte para la Vida Extraterrestre
miércoles, 31 de julio de 2024
0
Un hallazgo prometedor para la búsqueda de vida más allá del Sistema Solar
Un exoplaneta descubierto en 2017, identificado como LHS-1140b, se ha convertido en uno de los candidatos más intrigantes en la búsqueda de vida extraterrestre. Nuevas investigaciones, publicadas en The Astrophysical Journal Letters y disponibles en arXiv, sugieren que este exoplaneta podría tener una forma de "ojo" único, con un océano global cubierto de hielo y una región central, similar al iris de un ojo, que permanece fija mirando a su estrella anfitriona.
Un Planeta con Potencial para la Vida
LHS-1140b, con un radio 1.73 veces mayor que el de la Tierra y una masa 5.6 veces superior, orbita su estrella enana roja cada 25 días, lo que lo sitúa en la zona habitable. Sin embargo, debido a su proximidad a la estrella, el planeta podría estar bloqueado por marea, mostrando siempre la misma cara a su estrella. Esto podría resultar en un lado oscuro congelado y un lado iluminado con una región lo suficientemente cálida como para albergar un ecosistema marino.
El astrofísico Charles Cadieux de la Universidad de Montreal señala que, entre los exoplanetas templados conocidos, LHS-1140b podría ser nuestra mejor oportunidad para confirmar la presencia de agua líquida en la superficie de un mundo alienígena. Este hallazgo representaría un hito importante en la búsqueda de exoplanetas habitables.
Observaciones y Análisis
Utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), los investigadores han observado la atmósfera de LHS-1140b y detectado la presencia de nitrógeno, lo que sugiere una atmósfera secundaria. Además, calcularon su densidad, obteniendo una cifra de 5.9 gramos por centímetro cúbico, lo cual no es suficiente para un mundo compuesto únicamente de roca, sugiriendo la posibilidad de un planeta cubierto de agua.
René Doyon, físico de la Universidad de Montreal, indica que la detección de una atmósfera rica en nitrógeno requiere confirmación con más datos, y se necesitarán al menos uno o dos años más de observaciones para confirmar la presencia de dióxido de carbono.
Conclusión
El exoplaneta LHS-1140b representa un candidato prometedor para la existencia de vida más allá de nuestro Sistema Solar. Las observaciones continuas con el Telescopio Espacial James Webb podrían proporcionarnos las pruebas necesarias para confirmar la presencia de una atmósfera y agua líquida, acercándonos un paso más a responder la eterna pregunta sobre la vida extraterrestre. Este descubrimiento marca el comienzo de una nueva era en la exploración espacial y la búsqueda de mundos habitables.
Previous article
Next article