ANIMALES Y PLANTAS
Descubrimiento Asombroso: Las Rayas de Puntos Azules y Su Singular Método de Producción del Color
sábado, 20 de julio de 2024
0
El Secreto de la Coloración Azul de las Rayas de Puntos Azules Revelado
Una investigación reciente ha desvelado el misterioso mecanismo detrás del vibrante color azul de las rayas de puntos azules (Taeniura lymma). Según el estudio publicado en Advanced Optical Materials, estas rayas emplean una técnica única mediante nanostructuras en su piel que contorsionan la luz para crear un azul intenso y constante, sin importar el ángulo de visión.
En el mundo natural, el color azul es extremadamente difícil de producir. La mayoría de los colores son el resultado de compuestos que absorben la luz solar y emiten una longitud de onda específica. Sin embargo, generar luz azul requiere absorber longitudes de onda de baja energía, lo cual es un proceso complicado que rara vez se observa en la naturaleza.
Una solución más efectiva es la "coloración estructural", que dispersa las longitudes de onda no deseadas mediante nanostructuras que doblan la luz. Mason Dean, profesor asociado de anatomía comparada en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, señala que “si ves azul en la naturaleza, casi siempre es producido por nanostructuras en los tejidos, no por pigmentos”.
Un Hallazgo Impresionante
El análisis de los puntos azules de estas rayas reveló una disposición desordenada de elementos dispersores con una ultrastructura de núcleo-capa nunca antes descrita. Esto da como resultado un azul inusualmente brillante e independiente del ángulo de visión.
Este descubrimiento tiene aplicaciones prácticas potenciales, inspirando nuevos tipos de colores sin químicos. Dean explica que “entender la coloración estructural animal no se trata solo de física óptica, sino también de los materiales involucrados y su organización en el tejido”.
Amar Surapaneni, autor principal del estudio, explica que la piel de estas rayas contiene células especiales con una disposición tridimensional estable de esferas nanométricas con nanocristales reflectantes. “La estructura y el espaciamiento de estos nanocristales reflejan específicamente las longitudes de onda del azul”, dice Surapaneni.
Además, las rayas tienen una capa de melanina que absorbe otras longitudes de onda, intensificando el azul. “Las células de color estructural se enfocan en el azul, mientras que las células de melanina suprimen otros colores, resultando en una piel extremadamente azul”, añade Dean.
Importancia del Descubrimiento
Las rayas de puntos azules habitan en aguas poco profundas alrededor de arrecifes de coral en los océanos Índico tropical y Pacífico occidental. Aunque su veneno es potente, generalmente son tímidas con los humanos, prefiriendo huir antes que atacar.
La coloración azul de las rayas podría servir tanto como advertencia como camuflaje, ya que el azul penetra más profundamente en el agua. Dean concluye que están colaborando con otros investigadores para desarrollar sistemas biomiméticos de coloración estructural flexibles, inspirados en la naturaleza suave de la piel de la raya, para aplicaciones en textiles, pantallas y sensores sin químicos.
Conclusión
El estudio de la coloración estructural en las rayas de puntos azules no solo amplía nuestro entendimiento de los mecanismos de coloración en la naturaleza, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo de materiales y tecnologías basadas en principios naturales. Este fascinante descubrimiento destaca la increíble complejidad y belleza del mundo marino, así como su potencial para inspirar innovaciones tecnológicas sostenibles.
Previous article
Next article