Descubren el Área del Cerebro Dedicada a la Curiosidad: Una Clave para Entender el Conocimiento Humano


 Investigadores Identifican las Regiones Cerebrales Implicadas en el Surgimiento de la Curiosidad y su Potencial para Mejorar el Entendimiento y Tratamiento de Trastornos Cognitivos.

Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia ha logrado identificar por primera vez la región del cerebro donde nace la curiosidad, un hallazgo publicado en la prestigiosa revista Journal of Neuroscience. Este avance, obtenido mediante resonancia magnética funcional (fMRI), marca un hito en la comprensión de cómo los seres humanos se motivan a aprender y explorar el mundo que les rodea.

Durante el estudio, los investigadores mostraron a 32 participantes imágenes distorsionadas de objetos y animales, conocidas como texforms. Los participantes evaluaron su confianza y curiosidad sobre la identificación de cada imagen. Los resultados revelaron actividad en tres áreas clave del cerebro: la corteza occipitotemporal, responsable del reconocimiento visual; la corteza prefrontal ventromedial (vmPFC), que maneja percepciones de valor y confianza; y la corteza cingulada anterior, implicada en la recolección de información.

La corteza vmPFC se destacó como un puente crucial entre la certeza visual y la sensación subjetiva de curiosidad. Los hallazgos indican que a medida que disminuye la confianza en la identificación de una imagen, aumenta la curiosidad, sugiriendo que la curiosidad se activa como una respuesta a la incertidumbre.

Conclusión:

El descubrimiento de las áreas cerebrales involucradas en la curiosidad no solo proporciona una visión más profunda de los mecanismos cognitivos que impulsan nuestro deseo de aprender, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo de terapias para trastornos relacionados con la curiosidad, como la depresión crónica. A medida que exploramos estos hallazgos, podríamos aprender a fomentar la curiosidad en diferentes contextos, desde el aprendizaje hasta la interacción social, contribuyendo así a un mayor entendimiento y aprovechamiento de uno de los rasgos más distintivos y humanos.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel