Reducir la Ansiedad con la 'presencia' de una Persona Virtual

Descubrimientos de un Estudio Revelan Beneficios Significativos para Mujeres con Ansiedad Social


La ansiedad es una reacción normal ante el peligro que nos ayuda a eliminar o escapar de la amenaza. Sin embargo, en los trastornos de ansiedad, estos sentimientos son tan intensos que afectan gravemente la calidad de vida de los afectados. Una investigación reciente sugiere que la presencia de un avatar virtual podría ser una herramienta eficaz para reducir la ansiedad, especialmente en mujeres.

Avatares Virtuales: Una Ayuda Innovadora contra la Ansiedad

Un estudio llevado a cabo por la Universidad y el Hospital Universitario de Würzburg ha descubierto que la compañía virtual también puede mitigar la ansiedad. Los investigadores encontraron que las mujeres, en particular, se benefician significativamente de esta forma de apoyo. Los resultados del estudio fueron publicados recientemente en la revista "Translational Psychiatry".

Según un comunicado de la Universidad Julius-Maximilians de Würzburg, muchas personas experimentan menos miedo en situaciones aterradoras cuando no están solas. Sin embargo, para aquellos que sufren de ansiedad social intensa, la presencia de otra persona podría aumentar la ansiedad en lugar de reducirla. Aquí es donde la compañía virtual puede ofrecer una ventaja, actuando como una forma de apoyo sin los problemas asociados a la interacción social directa.


Beneficios para Mujeres

"En resumen, mostramos que la ansiedad puede reducirse también con la 'presencia' de una persona virtual, especialmente en mujeres con ansiedad social. Y, en general, parece que las mujeres se benefician más de la presencia de otros en comparación con los hombres", explicó Grit Hein, profesora de Neurociencia Social Traslacional en la Clínica y Policlínica de Psiquiatría, Psicosomática y Psicoterapia del Hospital Universitario de Würzburg.

En el estudio participaron 208 hombres y mujeres, a quienes se les expusieron sonidos que provocaban miedo en presencia de una persona, real o virtual. Las mujeres recibieron acompañantes femeninas y los hombres, acompañantes masculinos. El grado de reacción de ansiedad se midió a través de la conductancia de la piel y una escala de evaluación subjetiva.


Avatares Virtuales: Un Amortiguador de Estrés

Hein señaló que investigaciones previas demostraron que la presencia de una tercera persona puede disminuir las reacciones fisiológicas de ansiedad, actuando como un amortiguador de estrés. Sin embargo, para algunas personas, la presencia de otros puede ser una fuente adicional de ansiedad. Este estudio reveló que las mujeres, en particular, reaccionan más intensamente a los estímulos de miedo que los hombres y que la presencia de otra persona, real o virtual, puede reducir esta ansiedad. Este efecto es más notable en mujeres sin ansiedad social grave, pero también beneficia a aquellas con ansiedad social significativa.

Para los hombres, las ansiedades sociales no mostraron un efecto comparable. "Nuestros resultados ofrecen nuevas perspectivas sobre las diferencias individuales que influyen en la modulación social de las reacciones de ansiedad autónomas humanas", concluyeron los autores del estudio.


Conclusión: Un Futuro Prometedor para el Tratamiento de la Ansiedad

Estos hallazgos abren nuevas vías para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, sugiriendo que los avatares virtuales podrían ser una herramienta eficaz para reducir la ansiedad, especialmente en mujeres con ansiedad social. Futuras investigaciones podrían explorar estos efectos en respuestas positivas y examinar sistemáticamente el impacto del género del "tercero involucrado". Con un enfoque más detallado, podríamos desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas y personalizadas para quienes sufren de ansiedad.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel