¿Realmente las bajas temperaturas causan resfriados?


Desmintiendo mitos comunes sobre los resfriados y el clima frío

En algunas regiones de Alemania, el clima invernal ha llegado, y muchas personas creen que las bajas temperaturas aumentan el riesgo de resfriarse. Pero, ¿es esto realmente cierto? Isabel Valdez, instructora de Medicina Interna General en el Baylor College of Medicine en Houston, Texas, explica en un reciente artículo que los resfriados son causados por virus, no por el clima.


El verdadero culpable: los virus

Valdez aclara que, aunque el término "resfriado" sugiere una relación directa con el frío, la causa real de esta enfermedad es viral. Los resfriados se propagan a través de virus que se inhalan y llegan a nuestros senos nasales y pulmones. Durante el clima frío, las personas tienden a permanecer en interiores, aumentando la probabilidad de inhalar virus presentes en el aire y facilitando así la transmisión de enfermedades.

Impacto del clima en enfermedades existentes

A pesar de que el clima frío no provoca directamente enfermedades, sí puede agravar condiciones respiratorias preexistentes como el asma o la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Valdez aconseja a quienes padecen estas enfermedades seguir rigurosamente los tratamientos recomendados por sus médicos para reducir los riesgos.

Desmintiendo mitos sobre el frío y los resfriados

Valdez también desmiente algunos mitos populares sobre el clima frío y los resfriados:

  • Salir con el cabello mojado.
  • Caminar descalzo en el frío.
  • No cubrirse el cuello cuando baja la temperatura.
  • Estos hábitos no aumentan el riesgo de contraer un resfriado.

Consejos para evitar resfriados

La higiene adecuada y el descanso son esenciales para prevenir resfriados. La Bundeszentrale für gesundheitliche Aufklärung (BZgA) recomienda:

  • Mantener al menos un metro de distancia al toser o estornudar y girarse.
  • Usar pañuelos desechables y desecharlos correctamente.
  • Si no hay pañuelo, toser o estornudar en el codo y alejarse de otras personas.
  • Dormir lo suficiente, ya que esto reduce la probabilidad de enfermar.

Remedios caseros recomendados

Si a pesar de todo, te resfrías, Valdez sugiere algunos remedios caseros:

  • Mantenerse hidratado con agua, sopa o caldo, evitando bebidas deshidratantes como café o alcohol.
  • Usar pastillas de zinc o jarabe al inicio de los síntomas para reducir la duración del resfriado.
  • Beber té de hierbas caliente o hacer gárgaras con agua salada para aliviar el dolor de garganta.
  • Evitar actividades extenuantes y descansar para que el cuerpo pueda combatir la enfermedad.

Cuándo consultar a un médico

Finalmente, Valdez aconseja buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas:


  • Fiebre alta que dura más de uno o dos días.
  • Tos que persiste más de dos semanas.
  • Dolor de garganta que dificulta tragar o comer.

Conclusión

Aunque el clima frío no es el culpable directo de los resfriados, sí puede contribuir a la propagación de virus al mantener a las personas en espacios cerrados. La clave para prevenir resfriados reside en una buena higiene, descanso adecuado y el manejo adecuado de enfermedades preexistentes. Mantenerse informado y desmentir mitos populares puede ayudar a todos a mantenerse más saludables durante la temporada invernal.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel