"La Actividad al Aire Libre Reduce el Riesgo de Enfermedades: Estudio Revela el Impacto Positivo en la Salud"


En un mundo donde las enfermedades no transmisibles representan una carga creciente para la salud pública, un estudio reciente de la Universidad de Exeter destaca el papel crucial que juega la actividad física al aire libre en la prevención de enfermedades como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes.

El movimiento es esencial para la salud humana, pero muchos de nosotros no alcanzamos los niveles recomendados de actividad física. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que los adultos de entre 18 y 64 años deberían dedicar al menos 150 a 300 minutos por semana a la actividad física moderada o 75 a 150 minutos a la actividad física intensa para mantenerse saludables. Sin embargo, casi el 27.5% de los adultos en todo el mundo no cumplen con estas pautas, lo que los expone a un mayor riesgo de enfermedades no transmisibles.

El estudio, publicado en la revista "Environment International", reveló que la actividad física realizada en entornos naturales, como parques, playas o áreas verdes urbanas, tiene un impacto significativo en la reducción del riesgo de enfermedades no transmisibles. Los investigadores estimaron que en el año 2019, más de 12,000 casos de enfermedades no transmisibles fueron prevenidos gracias a la actividad física en la naturaleza, lo que resultó en ahorros de aproximadamente 127 millones de euros en costos de atención médica en Inglaterra solo ese año.


Este estudio demuestra que pasar tiempo al aire libre y participar en actividades físicas en entornos naturales no solo es beneficioso para la salud individual, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud pública en general al reducir la carga de enfermedades no transmisibles en la sociedad.

Conclusión:

La investigación destaca la importancia de promover la actividad física en entornos naturales como una estrategia efectiva para prevenir enfermedades no transmisibles y mejorar la salud pública. Invertir en la creación y mantenimiento de espacios verdes accesibles puede ser una medida clave para fomentar un estilo de vida activo y saludable en la población.
Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel