MODELO : ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL

KARDEX N°1457-2023-HPC

NÚMERO.UN MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO.==============MINUTA Nº.1278.=

ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL, DENOMINADA: INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL.===============================================

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%HPC%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

INTRODUCCIÓN.- EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, ANTE MI, JOSÉ LUIS PRADO CALDERÓN, ABOGADO-NOTARIO, INSCRITO EN EL COLEGIO DE NOTARIOS DE AYACUCHO CON Nº.06, Y OFICIO NOTARIAL EN LA AV. RAMÓN CASTILLA N°.458 DE ESTA CIUDAD, EXTIENDO EL PRESENTE DOCUMENTO PÚBLICO EN MI REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS EN EL QUE COMPARECEN:=========================

DON MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ, IDENTIFICADO CON DNI N°.44933395, OCUPACIÓN INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN LA COOP LIBERTAD LAS AMERICAS MZ. F1 LOTE 03, DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, QUE PROCEDE POR SU PROPIO DERECHO, DEBIDAMENTE FACULTADO EN ACTA DEL INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL.================================

EL COMPARECIENTE, ES DE NACIONALIDAD PERUANO, MAYOR DE EDAD, ENTENDIDO EN EL IDIOMA CASTELLANO, PROCEDE CON CAPACIDAD PARA CONTRATAR, PLENA LIBERTAD PARA CELEBRAR CONTRATOS Y PLENO CONOCIMIENTO DEL ACTO JURÍDICO, EL INTERESADO A QUIÉN NO CONOZCO ME PRESENTO SU DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD PARA IDENTIFICARLO, ASIMISMO DEJO CONSTANCIA QUE HE UTILIZADO LA COMPARACIÓN BIOMÉTRICA DE SU HUELLA DACTILAR MEDIANTE EL SERVICIO QUE BRINDA EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD Y ESTADO CIVIL-RENIEC DE ACUERDO AL ART.55° LITERAL A Y B DEL DECRETO LEGISLATIVO N°.1232 QUE MODIFICA EL DECRETO LEGISLATIVO N°.1049, CONCORDANTE CON EL ART.5° DEL DECRETO SUPREMO N°.006-2013-JUS, DE LO QUE DOY FE; Y, DE LO QUE DOY FE; Y, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO N°.1049, ME ENTREGARÓN UNA MINUTA FIRMADA POR LETRADO PARA ELEVAR SU CONTENIDO A ESCRITURA PÚBLICA, LA MISMA QUE ARCHIVO EN MI LEGAJO RESPECTIVO BAJO EL NÚMERO UN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO, CUYO TENOR LITERAL ES COMO SIGUE:===========

MINUTA.- SEÑOR NOTARIO: SÍRVASE UD. EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS, UNA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL, DENOMINADO: INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL, QUE OTORGO YO DON MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ, IDENTIFICADO CON DNI N°.44933395, OCUPACIÓN INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO  EN LA COOP LIBERTAD LAS AMERICAS MZ. F1 LOTE 03, DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, QUE PROCEDE POR SU PROPIO DERECHO, DEBIDAMENTE FACULTADO EN ACTA DEL INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL; QUE CONSTITUYO BAJO LOS FINES Y OBJETIVOS, DURACIÓN, DOMICILIO, RÉGIMEN ECONÓMICO, ADMINISTRATIVO Y DEMÁS CARACTERÍSTICAS Y MODALIDADES QUE SE PRECISAN EN EL ESTATUTO SOCIAL, APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL Y QUE CUYO EJEMPLAR ADJUNTO, PARA SU TRANSCRIPCIÓN LITERAL EN LA ESCRITURA PÚBLICA QUE ORIGINE LA PRESENTE MINUTA.- AGREGUE UD. SR. NOTARIO LAS DEMÁS DE LEY Y GIRE PARTES AL REGISTRO DE ASOCIACIÓNES DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE AYACUCHO.- SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 19 DE JUNIO DE 2023.- FIRMA Y HUELLA DACTILAR DE: MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ: FACULTADO EN ACTA.- FIRMA Y AUTORIZA LA PRESENTE MINUTA EL ABOGADO FREDY M. SULCA FLORES, CON REGISTRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE AYACUCHO N°.447.========================================================================

DECRETO NOTARIAL.- LA PRESENTE MINUTA, SE ELEVA A ESCRITURA PÚBLICA, BAJO LAS FORMALIDADES DE LEY.- SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 19 DE JUNIO DEL 2023.- FIRMADO: JOSÉ LUIS PRADO CALDERÓN: ABOGADO-NOTARIO DE SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO.- UN SELLO DE LA NOTARÍA.========================================================== INSERTOS: CERTIFICACION DE ACTA.- QUE, HE TENIDO A LA VISTA EL LIBRO DE ACTAS NO.01, DE 100 FOLIOS, CON REGISTRO 465-2023, DEL INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL, DEBIDAMENTE LEGALIZADA LA APERTURA, CON FECHA 07 DE JUNIO DEL 2023 ANTE EL NOTARIO DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON, DONDE A FOJAS 03 AL 04 SE HALLA EXTENDIDA SU ACTA DE CONSTITUCIÓN Y APROBACIÓN DEL ESTATUTO, CUYO TENOR LITERAL ES COMO SIGUE: ACTA DE CONSTITUCIÓN: CITO EN LA COOP. LIBERTAD LAS AMERICAS MZ. B1 LOTE 09, DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, SIENDO LAS 10:00 AM, DEL DÍA 09 DE JUNIO DEL 2023, SE REUNIERON  LAS PERSONAS QUE AL FINAL FIRMAN, REUNIÓN QUE SE LLEVA ACABO A INICIATIVA Y PRESIDIDA  POR EL SEÑOR MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ Y ACTUO COMO SECRETARIA LA SEÑORA YOVANA AYALA GOMEZ, REUNIDOS LAS PERSONAS QUE AL FINAL SUSCRIBEN, CON LA FINALIDAD DE TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA. 1).- CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN CIVIL; 2).- APROBAR EL ESTATUTO; 3).- ELECCION DEL CONSEJO DIRECTIVO; 4).- DELEGAR A UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN Y DE PREFERENCIA AL PRESIDENTE FACULTADES PARA QUE PUEDA SUSCRIBIR LA MINUTA Y ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN:================================================

1.- EN  PRIMER TÉRMINO EL SEÑOR MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ, HIZO  UNA EXPOSICIÓN CON RESPECTO A LOS FINES Y OBJETIVOS QUE SE PROYECTA LA ASOCIACIÓN PARA SU EXISTENCIA INSTITUCIONAL ASÍ COMO LAS MODALIDADES Y LA NATURALEZA JURIDICA. DESPUÉS DE UN AMPLIO DEBATE CON INTERVENCIÓN DE LOS DEMÁS PARTICIPANTES O ASISTENTES, FORMULANDO PREGUNTAS Y PRESENTANDO SUGERENCIAS CON RESPECTO A LA CONSTITUCION Y PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES Y OBJETIVOS SE ACORDO CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN, CONFORME A LEY, BAJO LA DENOMINACIÓN:  INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL.=============================================================

2.- SEGUIDAMENTE SE PROCEDIÓ A LA ELECCIÓN DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO, LA MISMA QUE ESTARÁ CONFORMADA DE LA SIGUIENTE MANERA:===============================

PRESIDENTE                  : MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ, DNI N°44933395.==================

SECRETARIA                 : YOVANA AYALA GOMEZ,DNI N°46006489.========================

TESORERA                     : TOMAS AYALA BAUTISTA                            DNI N°28313113.============

3.- ACTO SEGUIDO LUEGO DE HABER SIDO LEÍDA DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL, SE APROBÓ POR UNANIMIDAD EL ESTATUTO LO QUE REGIRÁ LA VIDA INSTITUCIONAL, CUYO TENOR LITERAL SE TRANSCRIBIRA AL FINAL DE LAS FIRMAS DEL PRESENTE ACTA.===========

4.- FINALMENTE, QUEDA AUTORIZADO EL PRESIDENTE DON MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ, PARA QUE SUSCRIBA LA MINUTA Y ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN Y REALIZAR LOS TRAMITES ANTE LAS INSTITUCIONES CORRESPONDIENTES PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN.- NO HABIENDO MÁS ASUNTOS QUE TRATAR SE DIO POR CONCLUIDO LA REUNIÓN SIENDO A HORAS 11:30 A.M., FIRMANDO AL PIE TODOS LOS PRESENTES.- SIGUEN FIRMAS DE: ====================================================================

1.- MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ,DNI N°44933395.===================================

2.- YOVANA AYALA GOMEZ,DNI N°46006489.========================================

3.-  TOMAS AYALA BAUTISTA,   DNI N°28313113.======================================

ESTATUTO DE INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL. ======================== DENOMINACION - DURACIÓN – DOMICILIO ========================================== ARTICULO 1.- LA ASOCIACIÓN INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL, NO TIENE FINES DE LUCRO Y SE ENCUENTRA SOMETIDAS A LAS LEYES Y TRIBUNALES DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ. ===================================================================
ARTÍCULO 2.- LA ASOCIACIÓN INICIA SUS ACTIVIDADES A PARTIR DE SU INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DE AYACUCHO Y EL PLAZO DE DURACIÓN ES INDEFINIDA. ==========
ARTÍCULO 3
.- EL DOMICILIO SE FIJA EN LA COOPERATIVA LIBERTAD LAS AMERICAS MZ. B1 LOTE 09, DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, PUDIENDO ESTABLECER FILIALES EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ O DEL EXTRANJERO, MEDIANTE SIMPLE ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO. ==========

DE LOS FINES =============================================================                                 ARTICULO 4.- LA ASOCIACIÓN TENDRÁ COMO OBJETIVO: ============================== A.- REALIZAR Y EJERCER LA FUNCIÓN CONCILIADORA COMO MEDIO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, DE ACUERDO CON LA LEY DE CONCILIACIÓN, LEY Nº. 26872 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR DECRETO SUPREMO Nº. 001-98-JUS DE LOS PROBLEMAS QUE SURJAN ENTRE LOS MISMOS ASOCIADOS, CON TERCERAS PERSONAS, ENTIDADES OFICIALES, ADMINISTRATIVAS, MUNICIPALES, POLICIALES O CUALQUIER OTRA. ====================== B.- PROPICIAR ENTRE LOS MIEMBROS UNA CULTURA DE PAZ EN BASE A PRINCIPIOS ETICOS DE EQUIDAD, VERACIDAD, BUENA FE, CONFIDENCIALIDAD, IMPARCIALIDAD, NEUTRALIDAD, LEGALIDAD, CELERIDAD Y ECONOMÍA MEDIANTE EL DIALOGO DE LAS PARTES SOLICITANTES. ==

C.- BUSCAR SOLUCIÓN DE CONFLICTOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS COMO SON LA NEGOCIACIÓN, EVALUACIÓN NEUTRAL, MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. ================================== D.- LOGRAR LA EQUIDAD ENTRE LAS PARTES EN CONFLICTOS. ========================== E.- LA ASOCIACIÓN PODRÁ CELEBRAR TODO TIPO DE ACTOS Y CONTRATOS CON PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS, PÚBLICAS, NACIONALES, EXTRANJERAS E INTERNACIONALES DENTRO Y FUERA DEL TERRITORIO DEL PERÚ, ACORDE CON EL RÉGIMEN LEGAL QUE LE ES APLICABLE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA O CONDICIÓN DE LA CELEBRACIÓN DE UN ACTO O CONTRATO PODRÁ COMPROMETER LA AUTONOMÍA O INDEPENDENCIA DE LA ASOCIACIÓN. ==========

F) BRINDAR SERVCIO COMO CENTRO DE CAPACITACION Y FORMACION DE CONCILIADORES Y ARBITROS.=====================================================================

 DEL PATRIMONIO =============================================================        ARTÍCULO 5.- EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN SERÁ EL QUE ARROJE SU BALANCE; EN LA FECHA DE APROBACIÓN DEL PRESENTE ESTATUTO, EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN ES EL APORTE DE LOS ASOCIADOS EN BIENES MUEBLES. ESTE PATRIMONIO SERÁ REGISTRADO EN LIBRO DE INVENTARIOS DE LA ASOCIACIÓN. ========================================= ARTÍCULO 6.- EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN ESTÁ FORMADO POR: ================= A.- LAS CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. =================================== B.- DONACIONES Y LEGADOS. ====================================================
ESTAS SERÁN FIJADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL MEDIANTE EL VOTO DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS ASOCIADOS. ===================================================
DE LOS ASOCIADOS ============================================================

ARTÍCULO 7.- LA CALIDAD DE ASOCIADOS ES INHERENTE A LA PERSONA, EL ASOCIADO NO RESPONDE POR LAS DEUDAS DE LA ASOCIACIÓN. LOS ASOCIADOS RENUNCIANTES, LOS EXCLUIDOS Y LOS SUCESORES DE LOS ASOCIADOS FALLECIDOS QUEDAN OBLIGADOS AL PAGO DE LAS CUOTAS Y DEMÁS OBLIGACIONES QUE HAYAN DEJADO DE ABONAR NO PUDIENDO EXIGIR EL REEMBOLSO DE LAS APORTACIONES. LOS REQUISITOS, MECÁNICOS DE ADMISIÓN Y CAUSALES DE LOS RETIROS DE LOS ASOCIADOS SE ESTABLECERÁN MEDIANTE REGLAMENTO INTERNO DE LOS ASOCIADOS, APROBADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS. ==== ARTÍCULO 8.- SON ASOCIADOS FUNDADORES LOS QUE SUSCRIBEN EL ACTA DE CONSTITUCIÓN SOCIAL LOS ASOCIADOS CON EJERCIÓ PLENO DE SUS DERECHOS SE PRECISAN EN PADRÓN CONSOLIDADO DEL LIBRO DE REGISTRO DE ASOCIADOS. =============================== LA ASOCIACIÓN LLEVARÁ UN LIBRO DE REGISTRO DE ASOCIADOS ACTUALIZADO, EN EL QUE DEBERÁN ASENTAR LOS ACTOS DE INCORPORACIÓN Y RETIROS DE LOS ASOCIADOS, ASÍ COMO LOS DATOS GENERALES DE LOS MISMOS Y LAS SANCIONES QUE SE LE IMPONGAN. EN EL LIBRO SE INDICARÁ ADEMÁS LAS PERSONAS QUE EJERCEN CARGOS DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN. ============================================================ ART.9°.- DE LA ADMISIÓN, RENUNCIA Y EXCLUSIÓN DE SUS ASOCIADOS SON SOCIOS ADMITIDOS DE LA ASOCIACIÓN, LOS QUE HAN SUSCRITO EL ACTA DE CONSTITUCIÓN, Y LOS QUE POSTERIORMENTE SOLICITEN SU INGRESO A LA ASOCIACIÓN PARA SER ADMITIDOS COMO SOCIOS SE REQUIERE: A) PRESENTAR UNA SOLICITUD AL CONSEJO DIRECTIVO PARA SU APROBACIÓN.- B) ESTAR EN EL RUBRO DE LA ASOCIACIÓN.- C) SER MAYORES DE 18 AÑOS E IDENTIFICARSE PLENAMENTE CON LOS FINES Y OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN.- LA CONDICIÓN DE ASOCIADOS ES INHERENTE A LA PERSONA Y NO ES TRANSMISIBLE, SALVO QUE LO PERMITA EL ESTATUTO.- LA RENUNCIA A LA ASOCIACIÓN DEBERÁ SER FORMULADA POR ESCRITO, FIRMADO POR EL RENUNCIANTE O SU REPRESENTANTE CON PODER ESPECIAL, SIENDO LA CALIDAD DEL INTEGRANTE PERSONAL E INTRANSFERIBLE.- DE CONFORMIDAD AL ART.91° DEL CÓDIGO CIVIL: LOS ASOCIADOS RENUNCIANTES, LOS EXCLUIDOS, Y LOS SUCESORES DE LOS ASOCIADOS MUERTOS QUEDAN OBLIGADOS AL PAGO LAS CUOTAS QUE HAYAN DEJADO DE ABONAR, NO PUDIENDO EXIGIR EL REEMBOLSO DE SUS APORTACIONES.- UN ASOCIADO PUEDE SER EXCLUIDO POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS POR INCUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES DE ASOCIADO, DE ACCIONES ENCOMENDADAS O POR COMETER ACTOS DOLOSOS, INMORALES O DAÑOS FÍSICOS Y MORALES EN CONTRA DE LA ASOCIACIÓN O DE SUS ASOCIADOS.- TAMBIÉN SE PIERDE LA CONDICIÓN DE SOCIO: A) POR MUERTE.- B) POR RENUNCIA.- Y, C) POR EXCLUSIÓN.- ========== ARTICULO 10.- SON DERECHOS DE LOS ASOCIADOS: ================================= A.- PARTICIPAR CON VOZ Y VOTO EN LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS. ========= B.- PROPONER Y SER PROPUESTO Y ELEGIR Y SER ELEGIDO PARA DESEMPEÑAR CARGOS EN LA INSTITUCIÓN. ================================================================= C.- DIRIGIR E INTEGRAR LOS EQUIPOS DE TRABAJO QUE ESTABLEZCA LA ASAMBLEA GENERAL O EL CONSEJO DIRECTIVO. ======================================================== D.- FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL ESTATUTO, ASÍ COMO LA GESTIÓN SOCIAL. ========== E.- FISCALIZAR LA EJECUCIÓN DE PLANES, PROGRAMAS PRESUPUESTOS PROYECTOS Y EXIGIR LA RENDICIÓN DE CUENTAS O LA AUDITORIA O REVISIÓN DE LAS CUENTAS SOCIALES. ====== F.- RECIBIR PERIÓDICAMENTE INFORMES SOBRE LA GESTIÓN SOCIAL Y EL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN. ================================================ G.- REVISAR LOS DOCUMENTOS Y LIBROS SOCIALES. ================================= H.- LAS DEMÁS QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE ESTATUTO. ============================ ARTICULO 11.- SON OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS: ============================== A.- CONTRIBUCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LA FINALIDAD Y OBJETO SOCIAL DE LA ASOCIACIÓN.  B.- CUMPLIR Y HACER CUMPLIR EL ESTATUTO. ====================================== C.- PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS. =========================== D.- PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN. ============================== E.- ABONAR EFECTIVAMENTE LA COTIZACIÓN ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS Y ADEMÁS OBLIGACIONES QUE PUEDA ESTABLECER LA ASAMBLEA GENERAL. ======================= F.- CUMPLIR LAS DECISIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN ADOPTADA CONFORME AL ESTATUTO. ==================================================================== G.- DESEMPEÑAR LOS CARGOS PARA LOS QUE FUERON ELEGIDOS Y CUMPLIR CON LAS COMISIONES O TRABAJOS QUE LES ENCOMIENDEN EL CONSEJO DIRECTIVO Y LA ASAMBLEA GENERAL. ====================================================================                DE LOS ÓRGANOS DE ASOCIACIÓN ================================================ ARTÍCULO 12.- SON ÓRGANOS ASOCIADOS: ======================================== A.- ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS. =========================================== B.- EL CONSEJO DIRECTIVO. ====================================================== DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS ========================================= ARTÍCULO 13.- LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS REPRESENTA LA UNIVERSALIDAD DE LOS ASOCIADOS Y ESTA INTEGRADA POR TODOS AQUELLOS QUE GOCEN DEL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS CONFORME AL LIBRO DE REGISTRO DE ASOCIADOS. ================== LA ASAMBLEA GENERAL ES EL ÓRGANO DE LA ASOCIACIÓN Y SUS DECISIONES TOMADAS DE ACUERDO A LA LEY Y EL ESTATUTO SON OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS ASOCIADOS UNA PARA AQUELLOS QUE HUBIESEN ABSTENIDO DE VOTAR O ESTUVIESEN AUSENTES, PUES EN DESDIENTES DE LA ASAMBLEA GENERAL O ADQUIRIESEN LA CALIDAD DE ASOCIADOS CON POSTERIORIDAD A LA FECHA DE CELEBRACIÓN DE LA MISMA SIN PERJUICIOS A LOS DERECHOS DE IMPUGNACIÓN SEPARACIÓN. ================================================= ARTICULO 14.- LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL SERÁN ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS LAS SESIONES ORDINARIAS SE REALIZARÁN AL MENOS DOS VECES AL AÑO AL INICIO Y AL FINAL DEL MISMO Y LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS SE REALIZARÁN CONFORME A LAS NECESIDADES DE LA ASOCIACIÓN LA ASAMBLEA GENERAL ES CONVOCADA POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO O CUANDO LO SOLICITE NO MENOR DE LA DÉCIMA PARTE DE LOS ASOCIADOS, Y EN CASO DE NO SER ATENDIDO SU SOLICITUD EL JUEZ CONVOCARÁ SEGÚN EL ART. 85 DEL CÓDIGO CIVIL. ================================== ARTICULO 15.- COMPONE A LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS: A.- DEFINIR LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL DESARROLLO DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO LAS POLÍTICAS Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE TRABAJO, PLANES Y PROYECTOS EN CUMPLIMIENTO DE SU OBJETIVO SOCIAL. ============================= B.- APROBAR LOS PLANES PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS DE LA ASOCIACIÓN. ============= C.- APROBAR O DESAPROBAR LA MEMORIA DE LA GESTIÓN SOCIAL BALANCE, CUENTA DE RESULTADOS E INFORMES QUE LE SOMETA EL CONSEJO DIRECTIVO. ===================== D.- ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, AL PRESIDENTE DE DICHO CONSEJO, AL SECRETARIO(A) DE ACTAS Y A UN TESORERO(A). ===================================== E.- LOS DEMÁS ASUNTOS QUE HUBIESEN SIDO MATERIA DE LA AGENDA. ================= ARTICULO 16.- COMPONE A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS: ================================================================== A.- REMOVER AL PRESIDENTE, SECRETARIO DE ACTAS Y TESORERO ELEGIR A LAS PERSONAS QUE LO SUSTITUYAN. ==========================================================  B.- DESIGNAR REPRESENTANTES Y OTORGAR PODERES. =============================== C.- MODIFICAR EL ESTATUTO SOCIAL. ============================================== D.- APROBAR Y MODIFICAR REGLAMENTOS. ========================================= E.- DISPONER AUDITORIAS, BALANCES E INVESTIGACIONES. ============================= F.- DISOLVER Y APROBAR LA LIQUIDACIÓN. ========================================== G.- LOS DEMÁS QUE HUBIESEN MATERIA DE AGENDA. ================================= H.- LAS QUE ESTABLECE LA LEY Y EL PRESENTE ESTATUTO. ============================== ARTÍCULO 17.- LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DEBERAN SER CONVOCADAS MEDIANTE ESQUELAS, NOTIFICADAS CON NO MENOS, DE CINCO DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA CELEBRACIÓN DE LA MISMA, INDICANDO LA FECHA, HORA, LUGAR Y ASUNTOS A TRATAR. SI LA ASAMBLEA GENERAL NO SE HUBIESE PODIDO REUNIR EN LA PRIMERA CITACIÓN Y LA ESQUELA DE CONVOCATORIA NO ESTABLECIESE LA OPORTUNIDAD EN QUE PUDIERA REUNIRSE EN SEGUNDA ASAMBLEA, SE ENTENDERÁ AUTOMÁTICAMENTE CONVOCADA PARA EL TERCER DÍA SIGUIENTE A LA MISMA HORA Y EN MISMO LOCAL, SIN EMBARGO, NO SERÁ NECESARIA LA CONVOCATORIA PREVIA SI ESTUVIESEN PRESENTES TODOS LOS ASOCIADOS HÁBILES Y ACORDARAN ÚNICAMENTE CELEBRAR LA ASAMBLEA Y TRATAR LOS ASUNTOS MATERIAS DE LA AGENDA. ============================================== ARTÍCULA 18.- PARA LA VALIDEZ DE LAS REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL SE REQUIERE, EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE MAS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA, BASTA LA PRESENCIA DE CUALQUIER NÚMERO DE ASOCIADOS CONCURRENTES. =============================================================== PARA MODIFICAR EL ESTATUTO, PARAR EXCLUIR ASOCIADOS O PARA DISOLVER LA ASOCIACIÓN SE REQUIERE LA ASISTENCIA DE DOS TERCIOS DE ASOCIADOS EN PRIMERA Y DE TRES QUINTOS EN SEGUNDA CONVOCATORIA. LOS ACUERDOS SE ADOPTARÁN EN ESTOS CASOS CON LOS VOTOS FAVORABLES DE MAS DE LA MITAD DEL TOTAL DE ASOCIADOS. ================== SOLO LOS ASOCIADOS HÁBILES CONFORME AL LIBRO REGISTRO DE ASOCIADOS SERÁN TOMADOS EN CUENTA PARA LA ASISTENCIA Y VOTACIÓN EN LA ASAMBLEA GENERAL. TODO ASOCIADO QUE TENGA VIGENTE EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS TENDRÁ DERECHO A UN VOTO EN LA ASAMBLEA GENERAL. ================================================ LOS ASOCIADOS PUEDEN SER REPRESENTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL POR OTRA PERSONA PUDIENDO CAER LA REPRESENTACIÓN EN OTRO ASOCIADO EN CUYO CASO EN ESTE ÚLTIMO PARTICIPARÁ CON UN VOTO A TITULO PERSONAL Y TENDRÁ TANTOS OTROS VOTOS COMO REPRESENTANTES TENGA, SIN EMBRAGO NO VOTARÁ EL ASOCIADO O SU REPRESENTANTE CUANDO SE TRATEN DE ASUNTOS QUE TENGA ESPECIAL INTERÉS ELLOS MISMOS O SU CÓNYUGE O SUS PARIENTES DENTRO DEL CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD Y SEGUNDO GRADO DE AFINIDAD. ================================ ARTÍCULO 19.- SE LLEVARÁ UN LIBRO DE ACTAS DEBIDAMENTE LEGALIZADO DONDE SE REGISTRARÁN TODOS LOS ACUERDOS QUE ADOPTE LA ASAMBLEA GENERAL. ============== PARA LAS ACTAS SE OBSERVARÁN LAS SIGUIENTES REGLAS: ========================== A.- EN EL ACTA DE CADA SESIÓN DEBERÁ INDICARSE EL LUGAR, FECHA, HORA EN QUE SE REALIZO, EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE ACTUARON COMO PRESIDENTE, SECRETARIO; LA FORMA Y RESULTADO DE LAS VOTACIONES Y LOS ACUERDOS ADOPTADOS, DEBEN INSERTARSE O AGREGARSE LA LISTA DE LOS ASOCIADOS ASISTENTES, Y EN SU CASO, LA CERTIFICACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA HABERSE CURSADO LA ESQUELA DE CONVOCATORIA. =======  B.- LOS ASOCIADOS ASISTENTES ESTÁN FACULTADOS A SOLICITAR QUE QUEDE CONSTANCIA EN EL ACTA DEL SENTIDO DE LAS OPINIONES Y DE LOS VOTOS QUE HAYAN EMITIDO. ========    C.- CUANDO EL ACTA SEA APROBADA EN LA MISMA ASAMBLEA ELLA DEBE CONTENER DICHA APROBACIÓN Y CUANDO MENOS DEBERÁ SER FIRMADA POR TODOS LOS ASISTENTES. ====== D.- CUANDO EL ACTA NO SEA APROBADA EN LA MISMA ASAMBLEA ESTA DESIGNARÁ AL PRESIDENTE Y A DOS ASOCIADOS PARA QUE LA REVISEN Y LA APRUEBEN Y SERÁ SUSCRITA POR TODOS LOS ASOCIADOS ASISTENTES. ============================================== E.- EN ACTA TIENE FUERZA LEGAL DESDE SU APROBACIÓN. ============================= DEL CONSEJO DIRECTIVO ======================================================== ARTÍCULO 20.- LA ASOCIACIÓN SERÁ ADMINISTRATIVA Y DIRIGIDA POR EL CONSEJO DIRECTIVO, EL QUE TIENE LA REPRESENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA ASOCIACIÓN.  EL CONSEJO DIRECTIVO ESTARÁ INTEGRADO POR TRES (3) MIEMBROS, UN PRESIDENTE, UN SECRETARIO(A) DE ACTAS Y UN TESORERO(A). ====================================== EL CONSEJO DIRECTIVO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE TRES AÑOS, PUDIENDO SER REELEGIDO LAS VECES QUE EL CONSEJO DIRECTIVO, CREA CONVENIENTE. ========================== ARTÍCULO 21.- EL CONSEJO DIRECTIVO SERÁ CONVOCADO POR SU PRESIDENTE MEDIANTE ESQUELAS CON CARGO DE RECEPCIÓN CON CINCO DÍAS DE ANTICIPACIÓN, DEBIENDO CONTENER EL DÍA, HORA, LUGAR Y LA AGENDA A TRATAR. ============================ ARTÍCULO 22.- EL QUÓRUM PARA LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO SERÁ DE TRES DE SUS MIEMBROS, LOS ACUERDOS SE ADOPTARÁN CON EL VOTO FAVORABLE DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS CONCURRENTES, EN CASO DE EMPATE, SU PRESIDENTE TENDRÁ VOTO DIRIMENTE. ================================================================== EL CONSEJO DIRECTIVO SESIONARÁ ORDINARIAMENTE UNA VEZ AL MES Y EXTRAORDINARIAMENTE CUANDO LO SOLICITE UNO DE SUS MIEMBROS. ================ ARTÍCULO 23.- COMPETE AL CONSEJO DIRECTIVO: =================================== A.- PONER LA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL. ============================= B.- FORMULAR Y SOMETER A LA APROBACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL LA MEMORIA DE GESTIÓN, EL BALANCE, ESTADO DE RESULTADOS Y DEMÁS CUENTAS E INFORMES. ========= C.- ENCOMENDAR DETERMINADO ASUNTO A UNO O MAS DIRECTIVOS, SIN PERJUICIOS DE LAS ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO, SECRETARIO DE ACTAS Y TESORERO Y/O DE LOS PODERES QUE PUDIERAN CONFERIR A CUALQUIER PERSONA. ================ D.- ACEPTAR LA ADMISIÓN DE SUS MIEMBROS Y PROMOVER LAS VACANTES QUE PRODUZCAN EN LOS CASOS PREVIOS POR EL ESTATUTO. ========================================= E.- REGLAMENTAR SU PROPIO FUNCIONAMIENTO. =================================== F.- ESTABLECER COMISIONES ESPECIALES BAJO SU DEPENDENCIA Y NORMAR SU FUNCIONAMIENTO. ============================================================= G.- ELABORAR REGLAMENTOS INTERNOS DE LA ASOCIACIÓN. ========================== H.- APROBAR LOS ACTOS Y CONTRATOS PARA ADQUIRIR, TRANSFERIR, COMPRAR Y VENDER O GRAVAR INMUEBLES O MUEBLES DE VALOR IMPORTANTE Y DERECHOS SOBRE ELLOS; HIPOTECAR, AFIANZAR, PRESTAR AVAL Y SOLICITAR GARANTÍAS, AVALES O FIANZAS. ======= I.- DESIGNAR DE SER EL CASO UN ADMINISTRADOR DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO REMOVERLO Y DESIGNAR A LA PERSONA QUE LO SUSTITUYA. ========================== J.- SUPERVISAR LA MARCHA FINANCIERA Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EN TAL VIRTUD, DISPONER LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS PATRIMONIALES Y FINANCIEROS DE LA ASOCIACIÓN EN CONCORDANCIA DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS. ============================================= DEL PRESIDENTE ============================================================== ARTÍCULO 24.- EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO ES EL FUNCIONAMIENTO DE MAS ALTO NIVEL DE LA ASOCIACIÓN Y GOZARÁ DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: ================== A.- EJERCER LAS FUNCIONES DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN. ====== B.- SOLICITAR Y CONCERTAR DONACIONES O COOPERACIÓN TÉCNICA PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS TRAZADOS POR LA ASOCIACIÓN Y CELEBRAR CONVENIOS Y COMPROMISOS. ===== C.- CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS. ===================================================== D.- ELABORAR JUNTAMENTE CON EL SECRETARIO DE ACTAS EL PROYECTO DE AGENDA DE LA ASAMBLEAS GENERALES Y SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO. ========================== E.- REPRESENTAR LEGALMENTE A LA ASOCIACIÓN. =================================== F.- COORDINAR EL TRABAJO AL INTERIOR DE LA ASOCIACIÓN. ========================== G.- CUIDAR QUE LA CONTABILIDAD ESTÉ AL DÍA, INSPECCIONANDO LIBROS, DOCUMENTOS, OPERACIONES Y DICTANDO LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LA ASOCIACIÓN. ===================================================== H.- CONTRATAR, FISCALIZAR, SUSPENDER, REEMPLAZAR, SEPARAR A TRABAJADORES, ASESORES, CONSULTORES, TODO ELLO CON CONOCIMIENTO DEL COMITÉ DIRECTIVO. ====== I.- USAR EL SELLO DE LA ASOCIACIÓN Y EXPEDIR LA CORRESPONDENCIA. ================== J.- ORDENAR PAGOS Y COBROS, OTORGANDO CANCELACIONES O RECIBOS. =============== K.- INICIAR, IMPULSAR TRAMITAR Y CONCLUIR CUALQUIER PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.  L.- REPRESENTAR A LA ASOCIACIÓN EN JUICIO O FUERO, QUEDANDO INVESTIDO CON LAS FACULTADES DE LOS ARTÍCULOS 74° Y 75° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. EN TAL VIRTUD, PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS DE DISPOSICIÓN DE DERECHOS SUSTANTIVOS COMO DEMANDAR, RECONVENIR, CONTESTAR, DEMANDAS RECONVENCIONES, DESISTIRSE DEL PROCESO Y DE LA PRETENSIÓN, ALLANARSE A LA PRETENSIÓN, COMPRAR O VENDER PROPIEDADES, PARTICIPAR EN REMATES JUDICIALES Y SU POSTERIOR ADJUDICACION, REALIZAR CUALQUIER TIPO DE ACTOS JURIDICOS ANTE LA NOTARIA, CONCILIAR, TRANSIGIR, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES CONTROVERTIDAS EN PROCESO, SUSTITUIR O DELEGAR LA PRESENTACIÓN PROCESAL, REPRESENTAR A LA ASOCIACIÓN EXTRAJUDICIALMENTE DE ACUERDO A LA LEY Nº. 26872 - LEY DE CONCILIACIÓN DEFINIENDO LOS INTERESES DE LA MISMA EN BÚSQUEDA DE UN ACUERDO CONCILIATORIO COMO FORMA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. ========================================

M) HACER TRAMITES ANTE LA SUNAT.- N) APERTURA DE CUENTAS CORRIENTES EN LAS DIFERENTES ENTIDADES BANCARIOS, COBRO DE CHEQUES, SOLICITUD DE PRESTAMOS.=========================

 REPRESENTAR A LA ASOCIACIÓN EN CUALQUIER ASUNTO DE CARÁCTER LABORAL. SEAN CON SERVIDORES CON VINCULO LABORAL VIGENTE, INDIVIDUALES O COLECTIVAMENTE CONSIDERADOS O CON EX - SERVIDORES QUE RECLAMEN EL PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES. = ARTÍCULO 25.- EN CASO DE AUSENCIA, INHABILIDAD O IMPEDIMENTO TEMPORAL O ABSOLUTO DEL PRESIDENTE. EL SECRETARIO DE ACTAS ASUMIRÁ TODAS LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD DE AQUEL, PRESUMIÉNDOSE LA AUSENCIA O IMPEDIMENTO DEL PRESIDENTE. CON LA SOLA ACTUACIÓN O FIRMA DEL SECRETARIO DE ACTAS. ============== DEL TESORERO =============================================================== ARTÍCULO 26.- EL TESORERO TIENE A SU CARGO LA SECRETARIA DE ECONOMÍA Y TENDRÁ LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: ===================================================== A.- DAR CUENTA EN CADA SESIÓN DE LA MARCHA Y ESTADO DE LOS PROGRAMAS, ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LOS INGRESOS Y GASTOS.  ========================================                                                                                   B.- MANTENER EL ESTADO DE CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS, ASÍ COMO LA EXISTENCIA DE FONDOS DE LA ASOCIACIÓN EN LAS DIVERSAS CUENTAS DEL SISTEMA FINANCIERO. ========= C.- MANTENER AL DÍA EL ESTADO DE CUENTAS DE CADA UNO DE LOS ASOCIADOS. ========= D.- OTRAS FUNCIONES QUE LE ASIGNEN AL SECRETARIO DE CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN. ================================================================= DEL SECRETARÍO DE ACTAS. ================================== ================== ARTICULO 27.- LA SECRETARÍA DE ACTAS TENDRÁN LAS SIGUIENTES FACULTADES:=========         A.- PROPONER AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO, AL PROYECTO DE AGENDA DE LAS ASAMBLEAS GENERALES Y SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO. ========================== B.- MANTENER AL DÍA EL LIBRO DE ACTAS, DEBIENDO TENER CUIDADO QUE ESTAS, ESTÉN FIRMADAS SEGÚN LO ESTABLECE EN ARTICULO 20º DEL PRESENTE ESTATUTO. ============ C.- PREPARAR CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO LA ESQUELA DE CONVOCATORIA A LAS ASAMBLEAS GENERALES. ==================================== D.- MANTENER AL DÍA LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA Y ENVIADA A LA ASOCIACIÓN. ======= E.- ELABORAR LAS ACTAS DE LAS ASAMBLEAS GENERALES Y DE LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO. ================================================================== F.- OTRAS FUNCIONES QUE SE LE SEAN ENCARGADAS POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN. ================================================== FACULTADES DEL PRESIDENTE, SECRETARIO DE ACTAS Y TESORERO DE LA ASOCIACION ===== ARTICULO 28.- LAS FACULTADES DE DISPOSICIÓN QUE SERÁN EJERCIDAS OBLIGATORIAMENTE CON LAS FIRMAS CONJUNTAS DE DOS DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO SON LAS QUE A CONTINUACIÓN SE ANUNCIAN. ============================================= A.- ABRIR, TRANSFERIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES SEAN EN MONEDA NACIONAL O EXTRAJERA. =================================================================== B.- GIRAR, ENDOSAR Y COBRAR CHEQUES. GIRAR, ACEPTAR Y ENDOSAR LETRAS DE CAMBIO. EMITIR PAGARES Y DESCONTARLOS. =============================================== C.- ABRIR Y CERRAR CUENTAS DE AHORROS Y DISPONER DEL MOVIMIENTO DE LOS FONDOS DEPOSITADOS EN ELLAS. ======================================================== D.- SOLICITAR, ACORDAR CONTRATAR Y VERIFICAR LAS OPERACIONES DE PRESTAMOS Y CRÉDITOS CON O SIN GARANTÍA. SOLICITAR CARTAS DE CRÉDITO. CELEBRA CONTRATOS AVANCE ACCOUNT Y PRESTAMOS EN EL EXTRANJERO DENTRO DE LOS LÍMITES PERMITIDOS EN LA LEGISLACIÓN. =============================================================== E.- SOLICITAR AVALES Y FIANZAS EN INSTITUCIONES BANCARIAS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Y EXTRANJERO. ====================================================== DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN ===================================================== ARTICULO 29- LA ASOCIACIÓN SE DISOLVERÁ POR DECISIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL ANTE LA IMPOSIBILIDAD SOBREVINIENTE DE REALIZAR SUS FINES Y OBJETIVOS O DE PLENO DERECHO POR CUALQUIERA DE LAS CAUSALES ESTABLECIDAS EN LA LEY. ========================= ARTICULO 30.- EL SALDO DE LA LIQUIDACIÓN PATRIMONIAL SERÁ DESTINADO A OTRA INSTITUCIÓN SIN FINES DE LUCRO QUE PERSIGA ANÁLOGOS A LOS DE LA ASOCIACIÓN EN EL PAÍS.========================================================================= DISPOSICIONES FINALES ======================================================== ARTICULO 31.- EN TODO LO QUE NO ESTÉ PREVISTO EN EL ESTATUTO SE APLICARÁ SUPLETORIAMENTE LAS NORMAS DEL CÓDIGO CIVIL Y PERSONAS JURÍDICAS. ============= ARTICULO 32.- QUEDAN DESIGNADOS PARA CONFORMAR EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN INSTITUTO DE CONCILIACION MEDIACION LEGAL LOS SIGUIENTES ASOCIADOS:

PRESIDENTE                  : Dr. MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ,         DNI N°44933395.==================

SECRETARIO                 : YOVANA AYALA GOMEZ,DNI N°46006489.========================

TESORERA                     : TOMAS AYALA BAUTISTA, DNI N°28313113.======================

TODOS DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADOS EN LA PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE AYACUCHO. ==================================================================
LUEGO DE TRANSCRITO EL ESTATUTO QUE FUE APROBADO POR UNANIMIDAD SIN OBSERVACIONES POR TODOS LOS ASOCIADOS, ELIGIERON AL SEÑOR
MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ, PARA QUE SUSCRIBA LA MINUTA Y ESCRITURA PÚBLICA NECESARIAS PARA FORMALIZAR LA PRESENTE CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN. ========================= LO QUE SE TRANSCRIBE PARA EFECTOS DE SU INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS DE ESTA CIUDAD.================================================================== CONCLUSIÓN.- FORMALIZADO EL INSTRUMENTO, SE INSTRUYO A LOS CONTRATANTES DEL OBJETO Y FINES DE LA PRESENTE ESCRITURA PÚBLICA, QUE LES FUE LEÍDA DE PRINCIPIO A FIN POR EL NOTARIO, DESPUÉS DE LO CUAL LOS CONTRATANTES AFIRMARÓN Y SE RATIFICARÓN EN TODO SU CONTENIDO; SIN MODIFICACIÓN ALGUNA, ERROR U OMISIÓN, Y SE HA CUMPLIDO CON ADVERTIR A LOS INTERESADOS SOBRE LOS EFECTOS LEGALES DE LOS INTRUMENTOS PÚBLICOS NOTARIALES QUE AUTORIZA CONFORME ESTABLE EL ART.27 DEL DEC.LEG 1049.- DEJO CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N°.1106:  QUE EN EL PRESENTE ACTO JURÍDICO HE EFECTUADO CON LAS MINIMAS ACCIONES DE CONTROL Y DEBIDA DILIGENCIA EN MATERIA DE PREVENCION  DEL LAVADO DE ACTIVOS RESPECTO A TODAS LAS PARTES INTERVINIENTES, ASIMISMO DECLARAN BAJO JURAMENTO Y BAJO SU RESPONSABILIDAD QUE EL ORIGEN DE LOS FONDOS, BIENES U OTROS ACTIVOS INVOLUCRADOS EN LA PRESENTE TRANSACCIÓN SON DE ORIGEN LÍCITO Y NO PROVIENE DEL LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO, NARCOTRAFICO, MINERÍA ILEGAL, CAPTACIÓN ILEGAL DE DINERO O CUALQUIER ACTIVIDAD ILICITA U OTRAS FORMAS DE CRIMEN ORGANIZADO, SINO DEL TRABAJO  COTIDIANO EN EL QUE SE DESEMPEÑAN.; PROCEDIENDO TODOS ELLOS A FIRMARLA Y A IMPRIMIR SUS HUELLAS DACTILARES DE SU ÍNDICE DERECHO Y AL SUSCRIBIR LA PRESENTE ESCRITURA JUNTAMENTE CON EL SUSCRITO NOTARIO EN LA MISMA FECHA (19/06/2023) DE ESTA ESCRITURA PÚBLICA DE LO QUE DOY FE.- LA PRESENTE ESCRITURA INICIA A FOJAS DOS MIL QUINIENTOS CUATRO, SERIE N°.012504 Y CONCLUYE A DOS MIL QUINIENTOS SIETE, SERIE N°.012507.- SUSCRIBE HOY: DIECINUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTITRES.-(19-06-2023).- MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ: FACULTADO EN ACTA.- FIRMADO: JOSÉ LUIS PRADO CALDERÓN: ABOGADO-NOTARIO DE SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO.- UN SELLO DE LA NOTARÍA.=============================================

 

                                               CERTIFICO

 

QUE EL PRESENTE TRASLADO CONCUERDA CON SU ESCRITURA MATRIZ, QUE SE HALLA EN MI REG. No.49 DE ESCRITURAS PUBLICAS, INICIA A FS.2504, Y CONCLUYE A FS 2507, CORRESPONDIENTE AL AÑO ACTUAL, DEBIDAMENTE SUSCRITO POR LOS OTORGANTES Y AUTORIZADO POR MI CON LA MISMA FECHA; DE LO QUE DOY FE, CONFORME AL ART.85 DEL DEC. LEG. DEL NOTARIADO No.1049.- A SOLICITUD DE LOS INTERESADOS SE AUTORIZA  A  DON MIGUEL ANGEL AYALA GOMEZ, IDENTIFICADO CON DNI. N°. 44933395, PARA QUE REALICE LA PRESENTACIÓN  DEL PARTE NOTARIAL ANTE LOS REGISTROS PUBLICOS DE AYACUCHO, DE CONFORMIDAD, A LA SEPTIMA CLAUSULA DE LA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA, TRANSITORIA Y FINAL DEL DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO Nº1049, PREVIA CONFRONTACIÓN DE LEY, RÚBRICO, SELLO Y FIRMO Y EXPIDO EL PRESENTE.

 

 

 

 

EN SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, A 19 DE JUNIO DE 2,023.==========================

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel