¿Señal Extraterrestre? ¡No! Es Fantasma Tecnológico: Captan Misteriosa Emisión de Satélite NASA "Muerto" Hace Décadas
Un destello de radio sorprendente, captado en junio de 2024, desconcertó a los astrónomos. Su origen, inesperadamente cercano, resultó ser un reliquia espacial olvidada: el satélite Relay 2 de la NASA, dado por muerto en 1967.
El Destello Engañoso
Imagina
la emoción: un potente estallido de radio, apenas un suspiro en el
tiempo (menos de un segundo), captado por el poderoso radiotelescopio
ASKAP en Australia. Frecuencias entre 695 y 1031 megahercios. Lo primero
que salta a la mente son las exóticas ráfagas rápidas de radio (FRBs),
mensajeras de galaxias remotas. Pero esta vez, la pista apuntaba mucho
más cerca de casa.
La Caza del Origen
El
equipo científico, dirigido por Clancy James de la Universidad Curtin,
se puso manos a la obra. Analizaron con precisión los minúsculos
retrasos en la llegada de la señal a las diferentes antenas de ASKAP.
Esta técnica, conocida como interferometría, es clave para triangular la
posición. El resultado fue asombroso: la fuente no estaba en las profundidades del cosmos, sino orbitando la Tierra, a apenas 4,500 kilómetros de altura.
Revelando al "Fantasma": Relay 2
El culpable de la misteriosa señal fue identificado sin lugar a dudas: el satélite Relay 2 de la NASA.
Lanzado en 1964 como parte de los primeros esfuerzos de comunicaciones
espaciales, este pionero cumplió su misión y fue dado oficialmente por
inactivo... ¡en 1967! Desde entonces, ha estado vagando silenciosamente
como basura espacial en una órbita excéntrica entre 1,800 y 7,600 km, un
verdadero "fantasma" tecnológico.
¿Reflejo o Señal Real? Dos Teorías en Liza
Inicialmente,
se consideró la posibilidad de un simple reflejo de luz solar en la
superficie metálica del satélite, un fenómeno conocido y que a veces
engaña a los radares. Sin embargo, los análisis descartaron esta opción.
Era una emisión de radio auténtica. Los investigadores barajaron
entonces dos escenarios plausibles:
Una Descarga Electrostática: Acumulación repentina y liberación violenta de electrones en la estructura del satélite (como una chispa estática gigante en el espacio).
Un Impacto de Micrometeorito: La colisión con una partícula de polvo o roca espacial diminuta, generando una breve explosión de energía detectable.
La Teoría Fuerte: La Chispa del Fantasma
Aunque ambos son posibles, el equipo de James se inclina firmemente por la descarga electrostática.
Explican que los satélites en órbitas dentro de la magnetósfera
terrestre pueden acumular carga eléctrica debido al bombardeo de
partículas cargadas del viento solar. Cuando la diferencia de potencial
es demasiado grande, se produce una descarga repentina, liberando
energía en forma de pulso de radio. No es la primera vez que se ve: un
estudio previo con el telescopio de Arecibo ya había detectado señales
similares provenientes de satélites GPS operativos.
Lecciones del Satélite "Zombie"
Este inesperado evento del Relay 2 es mucho más que una curiosidad:
Alerta para la Astronomía: Demuestra claramente cómo la basura espacial, incluso décadas después de "morir", puede generar señales que imitan fenómenos astrofísicos lejanos y raros, desviando recursos y tiempo valioso de investigación.
Riesgo Oculto para Satélites Activos: Estas descargas electrostáticas no son solo un problema de medición. Representan un riesgo real, aunque a menudo subestimado, de dañar componentes críticos de satélites operativos.
Nueva Herramienta de Diagnóstico: La naturaleza extremadamente breve e intensa de la señal abre la puerta a monitorear remotamente el estado de carga y posibles fallos en satélites (incluso basura espacial) mediante radiotelescopios, sin necesidad de contacto directo.
Mejores Filtros: Comprender estas señales "falsas" ayuda a los ingenieros a refinar los algoritmos de los radiotelescopios, mejorando su capacidad para distinguir el ruido tecnológico terrestre o cercano de las verdaderas señales del universo profundo.
Publicación Científica
Estos hallazgos y análisis detallados han sido aceptados para su publicación en la prestigiosa revista The Astrophysical Journal Letters y ya se encuentran disponibles para la comunidad científica en el servidor de prepublicaciones arXiv.
Conclusión: Un Eco del Pasado con Mensaje para el Futuro
Lo que comenzó como un enigma cósmico resultó ser el último suspiro eléctrico de un viejo pionero espacial. La señal del Relay 2 es un poderoso recordatorio: nuestro legado tecnológico en órbita no desaparece.
Estos "fantasmas" espaciales siguen interactuando con el entorno,
generando interferencias y presentando riesgos sutiles. Cada vez que
desciframos una de estas señales espurias, no solo resolvemos un
misterio, sino que afinamos nuestros oídos cósmicos, aprendemos más
sobre los peligros del espacio cercano y nos preparamos mejor para
proteger la infraestructura vital que depende de él. La basura espacial,
incluso medio siglo después, aún tiene cosas que decirnos.