Los Neandertales: Ingenieros de la Prehistoria


El sorprendente hallazgo de una estructura de 60,000 años en Gibraltar

Más que sobrevivientes: innovadores del Paleolítico Los neandertales, a menudo retratados como simples cazadores y recolectores, han demostrado ser mucho más sofisticados de lo que pensábamos. Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto en la cueva Vanguard, Gibraltar, una estructura de 60,000 años de antigüedad que muestra técnicas avanzadas para la extracción de resina. Este hallazgo, publicado en Quaternary Science Reviews, redefine nuestra comprensión de las capacidades cognitivas y tecnológicas de nuestros ancestros.



El valor de la resina en la prehistoria La resina, especialmente la brea de abedul, jugó un papel crucial en la vida de los neandertales. Actuaba como adhesivo para fabricar herramientas y como sustancia masticable, posiblemente con propiedades medicinales. Mientras que el método simple de obtención consistía en quemar corteza al aire libre, este producía poca cantidad. El método avanzado, que implicaba calentar madera enterrada sin oxígeno, requería una planificación meticulosa y un conocimiento profundo de los materiales y el fuego.

Un descubrimiento clave en la cueva Vanguard El hallazgo en Gibraltar incluye una estructura que inicialmente parecía una simple fosa, pero los análisis revelaron que funcionaba como una sofisticada cámara de calentamiento sin oxígeno. La colaboración entre 31 investigadores de más de cinco países y 15 disciplinas confirmó que esta estructura, creada hace 60,000 años, era obra de los neandertales.

Un trabajo interdisciplinario El equipo de investigadores utilizó una combinación de geoquímica, arqueología y mineralogía para analizar el sitio. Además, realizaron experimentos modernos para recrear el proceso, descubriendo que los neandertales adaptaron su entorno utilizando jara espinosa, una planta local, en lugar de abedul, menos común en la región.

El ingenio neandertal más allá de las herramientas Los neandertales también demostraron ser culturalmente complejos. Enterraban a sus muertos, fabricaban joyas, usaban pigmentos corporales y recolectaban plumas negras con fines estéticos o ceremoniales. En el mismo complejo de cuevas, se descubrieron marcas en forma de hashtag sobre piedra caliza, consideradas como arte primitivo.

Una ventana al pasado Este descubrimiento en Gibraltar no solo muestra la sofisticación tecnológica de los neandertales, sino que también plantea nuevas preguntas sobre su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno cambiante. Estos hallazgos podrían guiar futuras investigaciones en otros sitios arqueológicos y cambiar nuestra visión sobre la inteligencia de estos antiguos parientes.

Conclusión Los neandertales no eran simples sobrevivientes, sino innovadores con un profundo conocimiento de su entorno y habilidades cognitivas avanzadas. El hallazgo en la cueva Vanguard es un testimonio de su ingenio y adaptabilidad, recordándonos que la historia humana es más compleja y fascinante de lo que alguna vez imaginamos.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel