¡El Misterio de los Gatos Naranjas Finalmente Resuelto!


La ciencia descubre el secreto genético tras 60 años de investigación

El hallazgo que revela la magia del color naranjo en los gatos

Después de décadas de misterio, los científicos han identificado el gen responsable del llamativo color naranja de algunos gatos. El estudio, publicado en la plataforma bioRxiv, confirma que el gen Arhgap36 es el protagonista de esta coloración, debido a una pequeña pero crucial deleción en su ADN.


¿Cómo funciona el gen naranja?

El gen Arhgap36 produce una actividad significativamente mayor en las células de la piel de los gatos naranjas. Los investigadores encontraron que este gen genera 13 veces más ARN en comparación con gatos de otros colores. La clave, sin embargo, no está en una mutación tradicional, sino en la falta de un segmento de 5 kilobases de ADN en una región reguladora del gen.


¿Por qué los machos son más naranjas que las hembras?

El gen mutado se encuentra en el cromosoma X, lo que explica las diferencias de color entre machos y hembras:

  • Machos: Con solo un cromosoma X, si heredan la mutación, todo su pelaje es naranja.

  • Hembras: Poseen dos cromosomas X, lo que permite un patrón más variado. En cada célula, uno de los cromosomas X se desactiva al azar. Esto crea el característico mosaico de colores en gatas carey o calicó.

En casos excepcionales, si ambos cromosomas X tienen la mutación, las hembras también son completamente naranjas.


¿Qué ocurre con los calicó y sus manchas blancas?

Los gatos calicó presentan manchas blancas debido a una mutación adicional que afecta el desarrollo de las células pigmentarias. Estas células no logran sobrevivir en ciertas áreas, dejando el pelaje sin pigmento.


Un descubrimiento respaldado por varios estudios

Además del equipo principal, un grupo liderado por Hidehiro Toh en Japón confirmó el papel del gen Arhgap36. Según este estudio, el gen influye en la transformación de pigmentos oscuros (eumelanina) a tonos rojizos y amarillos (feomelanina), explicando la variabilidad de colores entre los gatitos de padres negros y naranjas.


Conclusión: Un mosaico genético fascinante

La resolución de este enigma genético no solo desvela el origen del color naranja en los gatos, sino que también aporta una nueva perspectiva sobre los complejos mecanismos genéticos que dan lugar a la diversidad de colores en los felinos. Aunque el estudio aún está en revisión, ya marca un hito en la genetica felina.

¡Un triunfo científico que ilumina el fascinante mundo de nuestros amigos felinos!

Descubren las primeras semillas voladoras: un hito evolutivo de 360 millones de años en China
Científicos Logran Extender la Vida Cerebral Tras un Paro Cardíaco: Un Avance para la Medicina de Emergencias
Geckos Tokay Desarrollan un Inusual "Sexto Sentido" para Detectar Vibraciones Profundas

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel