Descubren una Atmósfera de Vapor en el Exoplaneta GJ 9827d: Un "Mundo de Vapor" Más Allá de la Tierra


El exoplaneta GJ 9827d, situado a 100 años luz de nosotros, sorprende a los astrónomos con una atmósfera dominada casi totalmente por vapor de agua.


Un nuevo "mundo de vapor" descubierto por el James Webb

Recientes observaciones con el telescopio espacial James Webb han revelado un descubrimiento sin precedentes: una atmósfera compuesta casi en su totalidad por vapor de agua en el exoplaneta GJ 9827d, un hallazgo detallado en la revista Astrophysical Journal Letters. Este descubrimiento representa la primera confirmación de un "mundo de vapor", término que los científicos han usado para describir planetas cuyas atmósferas están repletas de vapor de agua.


Características del exoplaneta GJ 9827d

GJ 9827d, descubierto en 2017, se encuentra a unos 100 años luz de la Tierra y pertenece a la categoría de sub-Neptunos, planetas que, aunque comunes en la galaxia, no existen en nuestro sistema solar. Con el doble del tamaño de la Tierra y tres veces su masa, este planeta ha intrigado a la comunidad científica por su posible composición. Aunque ya se conocían sus dimensiones, su atmósfera seguía siendo un misterio, y ahora se confirma que está compuesta casi por completo de vapor de agua.


Cómo se investigó su atmósfera: los tránsitos planetarios

Para determinar la composición atmosférica de GJ 9827d, los astrónomos estudiaron dos tránsitos del planeta frente a su estrella madre en noviembre de 2023, utilizando tanto el telescopio James Webb como el Hubble. Al analizar la luz estelar que atravesaba los gases del planeta durante estos eventos, los investigadores observaron con claridad la firma del vapor de agua en su atmósfera.

De moléculas de agua a una atmósfera densa de vapor

Si bien el telescopio Hubble había detectado previamente señales de moléculas de agua, la nueva capacidad de observación del James Webb permitió confirmar que el planeta no es simplemente húmedo, sino un auténtico "mundo de vapor". Con una temperatura en la atmósfera de unos 340°C, el agua se mantiene completamente en estado de vapor, sin que existan cuerpos de agua líquida o sólida en su superficie. Según el astrónomo Ryan MacDonald de la Universidad de Michigan, la presión atmosférica del planeta podría permitir la existencia de fluidos supercríticos o hielos a altas presiones, lo cual representa una forma exótica de materia.


Importancia del descubrimiento: Avance en la observación de exoplanetas

Aunque GJ 9827d no parece ser un candidato adecuado para la vida debido a sus elevadas temperaturas y condiciones extremas, su estudio es un paso fundamental para avanzar en la observación y caracterización de exoplanetas. Este tipo de descubrimientos resulta esencial para el desarrollo de técnicas que podrían permitir, en el futuro, identificar exoplanetas con atmósferas densas o compuestos clave para la vida.

Conclusión: un vistazo hacia nuevos horizontes astrobiológicos

El hallazgo de un "mundo de vapor" como GJ 9827d muestra que es posible detectar atmósferas densas en exoplanetas, lo que allana el camino para futuras investigaciones astrobiológicas y para la búsqueda de mundos habitables en el cosmos. Con cada avance, los astrónomos se acercan más a responder la pregunta sobre la existencia de vida más allá de nuestro planeta.

Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel