Peligros Ocultos en los Libros Victorianos: Tintes Tóxicos que Amenazan la Salud


Descubre cómo algunos libros del siglo XIX contienen metales pesados que pueden ser un riesgo para quienes los manipulan con frecuencia.

Los libros encuadernados en tela de la era victoriana, conocidos por su belleza y durabilidad, podrían ser más peligrosos de lo que parecen. Investigadores han descubierto que algunos de estos libros contienen tintes tóxicos, incluyendo metales pesados como plomo y cromo, en concentraciones potencialmente peligrosas para la salud. Este hallazgo pone en alerta a bibliotecas, universidades y coleccionistas privados que podrían estar almacenando sin saberlo estas "bombas de tiempo" en sus estanterías.

El Origen del Problema:

En el siglo XIX, la industria textil experimentó una revolución con la introducción de tintes sintéticos que ofrecían colores más brillantes y duraderos que los obtenidos de fuentes naturales. Sin embargo, estos tintes venían con un costo oculto: el uso de metales pesados y sustancias químicas tóxicas como el arsénico y el cromo. Estos ingredientes peligrosos no solo afectaron la salud de los trabajadores de la época, sino que también dejaron un legado tóxico en objetos de uso cotidiano, como las encuadernaciones de libros.

En 2019, conservacionistas del Museo, Jardín y Biblioteca Winterthur en Estados Unidos hicieron un descubrimiento inquietante: una cubierta de libro teñida con un pigmento que contenía arsénico. Este hallazgo fue el punto de partida del Proyecto Poison Book, que desde entonces ha identificado numerosos libros en todo el mundo con pigmentos igualmente peligrosos.

Investigación Actual:

Intrigados por estos descubrimientos, un equipo de bibliotecarios y químicos de la Universidad Lipscomb en Estados Unidos decidió investigar si los libros de colores brillantes en su colección también contenían tintes tóxicos. Liderados por el químico Joseph Weinstein-Webb, el equipo sometió varios libros a pruebas avanzadas, incluyendo fluorescencia de rayos X y espectroscopía de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente.

Los resultados fueron alarmantes: se encontraron concentraciones peligrosas de plomo y cromo en algunas muestras. En particular, se detectó cromato de plomo(II), un pigmento conocido por su uso en obras de arte como "Los Girasoles" de Vincent van Gogh, en concentraciones mucho más altas de lo permitido por los estándares de salud actuales.

Medidas de Precaución:

Ante estos hallazgos, los libros contaminados han sido sellados en plástico y retirados de circulación para evitar la exposición. Sin embargo, queda el desafío de cómo identificar de manera efectiva otros libros potencialmente peligrosos y cómo almacenarlos de manera segura. Los investigadores están trabajando para desarrollar métodos que permitan a bibliotecas y coleccionistas identificar y manejar estos materiales tóxicos sin riesgo.

Conclusión:

La belleza y durabilidad de los libros victorianos esconden un peligro que ha pasado desapercibido durante más de un siglo. Aunque el contacto casual con estos libros no representa un riesgo grave, es fundamental que quienes trabajan con ellos regularmente tomen precauciones para proteger su salud. La investigación continúa, y la comunidad académica espera que pronto se desarrollen métodos eficaces para identificar y manejar estos libros de manera segura.


Previous article
Next article

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel